Cuna de Boxeadores| Un poco de historia.

avatar

    Saludos amigos amantes del deporte. En esta entrega dejo una lectura relacionada con algunas personalidades importantes del boxeo. Cumaná es una ciudad de Venezuela de donde han salido destacados boxeadores.

marcano041563094438989.jpg

Entre estos boxeadores se encuentran “Morochito” Rodríguez, Antonio Gómez, Alfredo Marcano y Antonio Esparragoza, ellos han sido grandes entre los grandes del boxeo venezolano y a nivel mundial. Nacidos en la cuna de esta ciudad.

Francisco “morochito” Rodríguez es el primer campeón olímpico de Venezuela. Su apodo se debe a que tiene una hermana gemela. Nació el 20 de septiembre de 1945. En los Juegos Olímpicos de México del 26 de octubre de 1968, ganó para Venezuela la primera medalla de oro en el peso mosca ante el surcoreano Yong-Ju Jee. En Cumaná el polideportivo lleva su nombre y la escuela de talento deportivo también.


Antonio Gómez, este profesional obtuvo el título de Campeón Mundial Peso Pluma, el 2 de septiembre de 1971 al noquear al japonés Shozo Saijo en el 5to round. Nació el 7 de septiembre de 1944. Fue el primer boxeador venezolano en lograr esa faja.


Alfredo Marcano, pugilista cumanés que consiguió el título mundial de peso ligero junior en 1971. Nacido el 17 de enero de 1947. Este tremendo boxeador ganó el título mundial de Asociación Mundial de Boxeo en Japón, al enfrentarse al japonés Hiroshi Kobayashi, siendo el tercero en obtener un campeonato de esa talla.


Antonio Esparragoza nació en el año 1959. Campeón mundial peso pluma se hizo merecedor de esta faja en el año 1987, ganado por nocaut técnico ante el contrincante estadounidense Steve Cruz. Fue el segundo venezolano en ganar el campeonato pero en 1991 colgó los guantes.

El estado Sucre ha sido nicho de una buena casta de boxeadores que han dejado en alto el nombre de mi país y quienes fueron moldeados por Ely Montes, otro cumanés, a quien llamaron “Maestro” y le dedicaron un libro de nombre “Ely Montes, una máquina de hacer campeones”.

¡Todos orgullo cumanés!




0
0
0.000
12 comments
avatar

El boxeo es uno de mis deportes favoritos. Venezuela formó muchos pugilistas excelentes. Uno de ellos Betulio González. Otro gran prospecto era el Inca Valero pero su problema de ira lo llevó hasta la muerte. Hace unos días peleó el Niño Linares, debutó Maestre quien debutó a sus 30 años y también Finol, este último promete, gran técnica posee. Por ahora me mantengo fiel al Canelo Alvarez y Manny Pacquiao jejeje. Saludos mi comay!

0
0
0.000
avatar

¡Qué agresiva mi comay! No me gustan los deportes de golpes pero me llamó la atención el tema de los boxeadores que ha parido esta ciudad donde vivo. Hay muchos otros pero esos son algunos de los más relevantes.

0
0
0.000
avatar

jajajaja me has hecho el día con tu comentario jajaja. Es un deporte mi comay y sí, desde pequeña mi padre nos enseñó a compartir sobre este tema. jajaja.

0
0
0.000
avatar

Glorias deportivas del estado Sucre.
Excelente publicación
Un abrazo morocha

0
0
0.000
avatar

Asi es mi morocha, excelentes boxeadores en su época.

0
0
0.000
avatar

Querida Antonia.
Me has llevado al pasado, es como si pudiera ver claramente cómo se está preparando mi padre para ver la "GRAN PELEA".
Creo que fueron geniales para él. jajaja
Excelente documentación de tu trabajo.
Al igual que tu no me gusta el boxeo.
Pero todavía recuerdo muy bien aquellas figuras deportivas que cobraron vida en las conversaciones de mi padre.
¡Mntente Genial!

0
0
0.000
avatar

¡Ajá! esta publicación la hice pensando en mi padre, al igual que el tuyo se preparaba para ver esos grandes episodios.

0
0
0.000