Mayor frecuencia = Menor intensidad
Ayer fue el segundo día de la semana y también fue mi segundo día continuo de entrenamiento.
Siempre estoy escribiendo sobre los peligros del sobre-entrenamiento y este caso es justamente una muestra de cómo se puede aumentar la frecuencia sin caer en el exceso.
El sobre-entrenamiento es muy importante porque en lugar de mejorar nuestro desempeño, lo que conseguimos es estancarnos y corremos francos riesgos de incurrir en lesiones innecesarias y potencialmente permanentes.
El día lunes hice 12Km a un ritmo relativamente fuerte. Fue una prueba para mí. Tenía mucho tiempo sin correr más de 10Km y decidí comenzar con esa distancia para evaluar mi desempeño.
Logré hacerlo en menos de una hora y me sentí bastante bien; cansado, como siempre, pero sin dolores y recuperé el aliento rápidamente. Fue por eso que pude continuar con mi rutina de tren inferior con pesas.
El día martes, decidí correr con @starwarm, pero esta vez solo hice 3Km y a un ritmo mucho más lento. Así aumenté mi frecuencia de entrenamiento, pero bajando mucho la intensidad para permitir la recuperación muscular.
Después de eso me dediqué al entrenamiento de tren superior con pesas.
Por ahora todas mis articulaciones están muy bien y espero que sigan así. Mañana volveré a correr larga distancia y espero que todo salga muy bien.
Seguimos 🏃
😅 Lo que pa´ ti solo son 3Km y un ritmo lento pa mi es todo un logro! 😄
Lo bueno es que en esta ocasión dentro de todo me sentí más a gusto con el ritmo que en lo particular intente mantener.
Y esa es la idea, dominar una distancia y después ir subiendo poco a poco. Después comienzas a mejorar el ritmo.
Me gusta que salgas de tu zona confort, y siempre con mucha prudencia debemos conocer el cuerpo, y compensar los entrenamientos, ya que todos los días no se puede entrenar de forma intensiva. Felicidades sigamos sumando
Y seguiré saliendo de esa zona porque ya me quedó muy corta jejeje
Toco madera para seguir alejado de lesiones.
Gracias por leer
Muy bien, es una forma prudente de mantener la frecuencia en el trote y el cuerpo activo y descansado en cierto modo.
Evitar las lesiones siempre es importante, y de esta forma que lo presentas se puede lograr. De que sirve correr lo mismo todos los días y luego lesionarse, no le veo sentido honestamente.
Parece evidente, pero en es difícil de entender para la mayoría.
Seguiremos corriendo la voz y tratando de ayudar lo más que se pueda.
Graciaaaas!
Saludos.
Me gusta que se haga énfasis no solo en esforzarnos al máximo, sino también en cuidarnos de los excesos. Excelente post.
Gracias por pasar a leer.
Planeo escribir un poco más sobre estos temas.
Congratulations @vandres! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 800 upvotes.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Check out our last posts:
Me pasa, cuando regreso después de varios días sin trotar me siento con mas fuerza y mas potencia, me imagino que es por que el cuerpo esta descansado, cero fatiga muscular, que bueno que hiciste esos 12 km, no hay que perder esa potencia, gracias por tu comentario.
Muy bien dicho amigo, no debemos caer en el sobreseimiento, he pasado por eso y lo que hizo fue atrasarme, este año empecé cojeando no he podido recuperar mi ritmo. Esperemos este mes que entra a ver cómo me va.
Se que tu carrera de mañana, lo harás muy bien, vamos por más kilómetros