[ESP/ENG] UNA HAZAÑA IRREPETIBLE / AN UNREPEATABLE FEAT

avatar

Alberto Juantorena Dáger está considerado como uno de los mejores deportistas cubanos de todos los tiempos y clasifica en la vanguardia universal de los atletas de campo y pista. Nació el 3 de diciembre de 1950, en Santiago de Cuba y comenzó a jugar baloncesto, deporte por el cual siempre se sintió atraído. Enamorado del baloncesto, encontró en el atletismo a su verdadero amor y juntos dieron al mundo una gran cantidad de hijos dorados que lo han convertido en uno de los atletas más queridos y respetados a escala universal.


Vanguardia

En 1971 es descubierto por el entrenador polaco Zygmunt Zabierzowski, quien lo convence para que deje el baloncesto y se dedique al atletismo. En un principio, solamente corría los 400 m planos. En 1972, un año apenas después de comenzar a correr esta distancia, participa en los Juegos Olímpicos de Munich, Alemania y solo llega a semifinales. Sin embargo, esta actuación motivó al pupilo y a su entrenador para continuar entrenando y llegar a competencias futuras en mejores condiciones.
El ciclo olímpico 1973-1976 le reportaría grandes alegrías. En esta etapa cosechó importantes éxitos que lo fueron ubicando como candidato a la medalla dorada de los 400 m planos de los Juegos Olímpicos, de Montreal, Canadá, en 1976. Su primer aviso lo constituyó la medalla de oro en los Juegos Mundiales Universitarios de Moscú en 1973 y ya en 1974, cronometró 44.70 segundos en 400 m planos en Turín, Italia, que le valieron para encabezar el ranking mundial del año.

En 1975, hizo el segundo mejor tiempo del año (44.80 s) al terminar segundo en los Juegos Panamericanos. En este sentido, hay que apuntar que nunca logró coronarse en juegos continentales, una gran cantidad de lesiones le persiguieron a lo largo de su carrera deportiva (tuvo que ser operado en cuatro ocasiones) y de manera particular, en los años que había juegos panamericanos. Esta constituyó la única asignatura que no logró vencer.

Llegaron los juegos de 1976, en Montreal, Canadá. Nunca un representante del campo y pista de la mayor de las Antillas había escalado lo más alto del podio olímpico. Alberto Juantorena era candidato de fuerza para alcanzar esa meta en los 400 m; sin embargo, ocurrió algo que asombró al mundo atlético: el entrenador Zabierzowski decidió inscribir a su pupilo en los 400 m y, además, en los 800 m planos. En esta última prueba nuestro atleta no tenía prácticamente ninguna experiencia, pues solo había efectuado algunas carreras y había cronometrado (1:46: 9 y 1: 46: 1 minutos) a inicios de la temporada, en 1976. No obstante, poco antes de la cita estival, marcó un tiempo formidable 1:45.2, en Italia. Eso es una locura decían algunos, nadie puede correr esas distancias y alcanzar resultado decoroso, decían otros. El norteamericano y favorito al oro en los 800 metros Rick Wolhutter, que poseía el mejor registro del año y era el favorito para imponerse en la cita cuatrienal, restó importancia al hecho y manifestó que creía imposible que Juantorena fuera capaz de correr así luego de efectuar tres carreras de clasificación en 400 y la semifinal de los 800. Sin embargo, otra historia estaba por escribirse.
Y llegó la hora de la verdad. Hora: 5:14 de la tarde del 25 de julio en el estadio olímpico. Entre los actores se encontraba nuestro gran Alberto, pero no entre los grandes favoritos. Estos eran el norteamericano Rick Wolhutter, que ostentaba el mejor registro del año y el belga Ivo Van Damme. Además, estaban otros corredores muy fuertes como el indio Sri Ram Singh, el alemán Willie Wulbeck y el británico, Steve Ovett.
Comenzó la carrera de los 800 m con el cubano marcando el paso y pasando como puntero en los primeros 400 metros, con un tiempo de 50.85 segundos. Continúa la carrera y el cubano, en la punta. Todo el pueblo sigue la carrera desde la magistral narración de Héctor Rodríguez. 600 metros y comienzan a acechar al cubano, este acelera, viene el norteamericano, va a pasar al cubano, este acelera y pasa la meta en primer lugar con un tiempazo: 1:43:50 minutos, que sería récord mundial y olímpico. El belga logra despojar al estadounidense y se lleva la plata, para el favorito, sería la medalla de bronce.

Tres días después de esta hazaña, se desarrollaba la final de los 400 m, la prueba en la que tenía mayor experiencia. No obstante, esta sería la sexta carrera de nuestro campeón. Comienza la final y se ve fuerte a Juantorena, los rivales confían que sus fuerzas no le den para terminar por el esfuerzo realizado, el cubano se encargaría de echar por tierra los vaticinios y cruzaría la línea en primer lugar con un formidable tiempo de 44:26 segundos, que constituyó su mejor marca de por vida y en ese momento, la mejor a nivel del mar. Con esta medalla de oro, Juantorena entraba con letras de oro en la historia de los juegos olímpicos, al convertirse en el único atleta de la historia que ha logrado medalla de oro en los 400 y 800 metros planos en unos juegos olímpicos.

Con ese resultado, se convirtió en el primer campeón olímpico de la doble vuelta al óvalo, procedente de un país de habla no inglesa. La hazaña de Juantorena en los 800 metros es más notable por haber ganado su serie de semifinales en los 400 m lisos, el día anterior a esa carrera y por primera vez, alguien convirtió en velocidad, una prueba de resistencia.


Shutterstock

El siguiente año lo consolida en los 800 m y alcanza la medalla de oro con récord mundial de 1:44,43 durante los Juegos Mundiales Universitarios en Sofía, Bulgaria. Ese mismo año, participa en la Copa Mundial desarrollada en Dusseldorf, Alemania y alcanzó dos medallas de oro (400 m: 45,36 y 1:44,04 en 800 m) y una de bronce en el relevo 4x400 m.

Por los resultados alcanzados en 1976 y 1977, fue seleccionado como el mejor atleta del mundo. Recibió, además, el premio “Príncipe de Asturias” como reconocimiento a sus resultados deportivos.

ENGLISH

Alberto Juantorena Dáger is considered one of the best Cuban sportsmen of all times and ranks among the universal vanguard of field and track athletes. He was born on December 3, 1950, in Santiago de Cuba and began playing basketball, a sport to which he was always attracted. In love with basketball, he found his true love in athletics and together they gave the world a great number of golden sons that have made him one of the most loved and respected athletes on a universal scale.

In 1971 he was discovered by Polish coach Zygmunt Zabierzowski, who convinced him to quit basketball and take up athletics. At first, he only ran the 400 m flat. In 1972, just one year after starting to run this distance, he participated in the Olympic Games in Munich, Germany, and only reached the semifinals. However, this performance motivated the pupil and his coach to continue training and reach future competitions in better conditions.
The 1973-1976 Olympic cycle would bring him great joys. During this stage, he reaped important successes that made him a candidate for the gold medal in the 400 m flat at the Olympic Games in Montreal, Canada, in 1976. His first announcement was the gold medal at the World University Games in Moscow in 1973 and in 1974, he clocked 44.70 seconds in the 400 m flat in Turin, Italy, which was enough to lead the world ranking of the year.

In 1975, he had the second fastest time of the year (44.80 s) when he finished second in the Pan American Games. In this regard, it should be noted that he never managed to win the continental games, a large number of injuries followed him throughout his sports career (he had to undergo surgery four times) and particularly in the years when there were Pan American games. This was the only subject he was unable to overcome.

Then came the 1976 games in Montreal, Canada. Never had a representative of the field and track of the largest of the Antilles climbed to the top of the Olympic podium. Alberto Juantorena was a strong candidate to reach that goal in the 400 m; however, something happened that astonished the athletic world: coach Zabierzowski decided to enroll his pupil in the 400 m and, in addition, in the 800 m flat. In this last event our athlete had practically no experience, as he had only run a few races and had timed (1:46:9 and 1:46:1 minutes) at the beginning of the season, in 1976. However, shortly before the summer event, he clocked a formidable 1:45.2 in Italy. That's crazy, some said, no one can run those distances and achieve a decent result, others said. The American and gold favorite in the 800 meters, Rick Wolhutter, who had the best record of the year and was the favorite to win the quadrennial event, downplayed the fact and said he thought it was impossible for Juantorena to be able to run like that after three qualifying races in the 400 and the semifinal of the 800.
And then came the moment of truth. Time: 5:14 p.m. on July 25 at the Olympic Stadium. Among the actors was our great Alberto, but not among the great favorites. These were the American Rick Wolhutter, who held the best record of the year, and the Belgian Ivo Van Damme. In addition, there were other very strong runners such as the Indian Sri Ram Singh, the German Willie Wulbeck and the Briton Steve Ovett.
The 800 m race began with the Cuban setting the pace and passing as the leader in the first 400 meters, with a time of 50.85 seconds. The race continues and the Cuban, in the lead. The whole town follows the race from the masterful narration of Héctor Rodríguez. 600 meters and they begin to stalk the Cuban, he accelerates, the American comes, he is going to pass the Cuban, he accelerates and passes the finish line in first place with a great time: 1:43:50 minutes, which would be a world and Olympic record. The Belgian manages to take the silver medal from the American, but for the favorite, it would be the bronze medal.

Three days after this feat, the final of the 400 m, the event in which he had the most experience, took place. However, this would be the sixth race of our champion. The final began and Juantorena looked strong, the rivals were confident that his strength would not be enough to finish because of the effort made, the Cuban would be in charge of ruining the predictions and would cross the line in first place with a formidable time of 44:26 seconds, which was his best time of his life and at that time, the best at sea level. With this gold medal, Juantorena entered in gold letters in the history of the Olympic Games, becoming the only athlete in history to have won gold in the 400 and 800 meters in the Olympic Games.
With that result, he became the first Olympic champion in the double oval lap from a non-English speaking country. Juantorena's feat in the 800 meters is most notable for having won his semifinal heat in the 400 m dash, the day before that race and for the first time, someone turned an endurance event into a sprint.


Ecured

The following year he consolidates it in the 800 m and reaches the gold medal with a world record of 1:44.43 during the World University Games in Sofia, Bulgaria. That same year, he participated in the World Cup held in Dusseldorf, Germany and won two gold medals (400 m: 45.36 and 1:44.04 in 800 m) and a bronze medal in the 4x400 m relay.

For the results achieved in 1976 and 1977, he was selected as the best athlete in the world. He also received the "Prince of Asturias" award in recognition of his sporting achievements.



0
0
0.000
6 comments
avatar

Algo por comprender de nuestra comunidad:

Los contenidos de actualidad deportiva siempre tendrán preferencia por sobre el contenido histórico.

La razón de ello es evidente. Como quiera que los personajes históricos tienen abundante material escrito en la web, curar un contenido de ésta naturaleza se hace muy difícil porque el parafraseo de hechos históricos no permite validar la doctrina prueba de cerebro; es así como las personas pueden acceder a información parecida a su publicación y reformular.

Y a menos que usted haya conocido personalmente al personaje y tenga fotografías de usted con esa persona, nada nuevo agregará al discurso. Y aunque podría usted alegar que es un connacional y pudo haber entrenado con él, nada en su post demuestra ésta condición.

La novedad y lo inédito es primordial para sobrevivir acá, por ello somos más proclives a curar publicaciones de la actualidad deportiva cubana, por citar un ejemplo o publicaciones sobre hechos deportivos recientes.

Gracias por comprender y esperamos un cambio en su contenido.

0
0
0.000
avatar

Trataré de adaptarme a las exigencias de la comunidad, no tengo mucha experiencia en esto pero trataré de adaptarme. Lo del contenido histórico es porque siempre ha trabajado la historia del deporte y me parecía que dar a conocer a íconos del deporte mundial podía ser interesante. Trataré de ver si puedo vencer este reto. Pido disculpas por no estar a tono con lo que exige fulldeportes. Salud y saludos

0
0
0.000
avatar

Jamás pensaríamos que no se encuentra "a tono".

Es solo dar un giro a su contenido para dar con el propósito de nuestro feed.

Estaremos atentos para guiarle.

Saludos.

0
0
0.000
avatar

Congratulations @tonyes! You have completed the following achievement on the Hive blockchain and have been rewarded with new badge(s):

You received more than 50 HP as payout for your posts, comments and curation.
Your next payout target is 100 HP.
The unit is Hive Power equivalent because post and comment rewards can be split into HP and HBD

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

To support your work, I also upvoted your post!

Support the HiveBuzz project. Vote for our proposal!
0
0
0.000
avatar

Muy bueno el post amigo. Al ser venezolano y un ignorante en este mundo del atletismo, no sabía nada de este personaje deportivo. Y que logros tuvo, fue increíble su carrera en los 800m despojando a su rival norteamericano. Simplemente tremendo!

0
0
0.000