[ESP/ENG] Noticia mundial: Novak Djokovic pierde en Australia. Opinión

avatar

Una introducción necesaria

Una noticia está siento muy publicitada en los medios del deporte internacional: Novak Djokovic pierde en el Primer Grand Slam del año.

Y, no es que el serbio no pueda perder, pero es que sucede que, con esta derrota suceden varios hechos que hacen de la noticia un hecho relevante desde el punto de vista deportivo y en lo periodístico constituye una noticia de relevancia para los medios.

fuente/source

Es cierto que para algunos estaba en los cálculos que Jannik Sinner podía dar la sorpresa y derribar a Djokovic, sobre todo por los resultados de los últimos encuentros particulares en los que el italiano había vencido en dos de tres y porque en este Abierto del país de los canguros el de la tierra de los espaguetis llegaba sin perder un parcial y exhibiendo el mejor tenis entre todos los competidores.

fuente/source

Para muchos, entre los que me incluyo pensábamos en el serbio como el favorito, sobre todo, teniendo en cuenta que jugaba su torneo favorito, en el que no perdía desde hacía más de dos mil días. Era como pensar en una derrota de Rafa Nadal en Roland Garros. Pero el deporte es así y Jannik Sinner se encargó de demostrar la fuerza de su tenis y que viene a reclamar un lugar que por derecho propio está luchando para conseguir.

Previa

La previa de este encuentro tenía algunos elementos importantes que, en la publicación anterior comentamos. Sin embargo, los elementos más significativos eran que Novak no se había sentido cómodo en algunos partidos, no estaba llevándose bien con la temperatura cálida; mientras Sinner había tenido un torneo perfecto, en el que había derrotado a sus rivales en apenas tres parciales, por lo que tenía mayor reserva física.

En cuanto al último encuentro entre ambos la sonrisa era para Jannik Sinner, quien había derrotado a Djokovic en las semifinales por la Copa Davies. Mientras, en el último Grand Slam que se vieron las caras (Wimbledon) Djokovic había derrotado a Jannik.

El encuentro

fuente/source

Fue un encuentro en el que los dos jugadores sabían lo que se estaban disputando y plantearon su estrategia de poder a poder. Es cierto, al menos para mí, que uno saca más lecciones de las derrotas que de las victorias y, esto fue lo que hizo el italiano quien se aferró a explotar sus potencialidades y socavar las de su adversario.

Hay que decir que Sinner jugó uno de sus mejores partidos y dejó sin opciones al número 1 del mundo. Sus saques potentes, sus derechas funcionándole, sus reveses potentes y el dominio en la red fueron más que suficientes para destronar al rey. Sinner logró ganar los dos primeros parciales por 6-1 y 6-2 demostrando su estado de forma y el único que perdió fue el tercero por un apretadísimo 7-6, para sellar en el cuarto por un 6-3.

fuente/source

Varios elementos importantes podemos señalar del encuentro:

•Por primera vez un italiano arriba a una final de Grand Slam en Australia
•Novak Djokovic pierde a posibilidad de alcanzar su Grand Slam número 25
•Su racha de victorias consecutivas quedó en 33 y se mantiene empatado con lo logrado por Mónica Seles.
•Jannik Sinner arriba a su primera final de un Grand Slam
•Sea cual sea el resultado en la otra semifinal el domingo tendremos una final inédita y un nuevo campeón de este primer Grand Slam del año.
•A pesar de la derrota Novak Djokovic mantendrá la punta del escalafón mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP)

Una reflexión final

Ha caído el rey, no sin antes dar batalla en cada uno de los encuentros disputados. Quien lo derrotó es uno de los tenistas jóvenes llamado a disputar la cima del Tenis Internacional en las próximas temporadas junto a otros que ya están en el top 10 del deporte.

Sin embargo, consideramos que la historia del Mejor Deportista del 2023 no ha terminado y que, nuevas historias están por contarse, en aras de seguir agrandando la historia de su excelente carrera deportiva.

Nota: He utilizado el traductor DeepL Translate.

ENGLISH

A necessary introduction

A piece of news is being widely publicized in the international sports media: Novak Djokovic loses in the first Grand Slam of the year.

And, it is not that the Serbian can not lose, but it happens that, with this defeat several facts happen that make the news a relevant fact from the sporting point of view and in the journalistic constitutes a news of relevance for the media.

fuente/source

It is true that for some it was in the calculations that Jannik Sinner could give the surprise and demolish Djokovic, above all for the results of the last particular encounters in which the Italian had won in two of three and because in this Open of the country of the kangaroos the one of the land of the spaghetti arrived without losing a partial and exhibiting the best tennis among all the competitors.

fuente/source

For many, including myself, we thought of the Serb as the favorite, especially considering that he was playing his favorite tournament, in which he had not lost for more than two thousand days. It was like thinking about Rafa Nadal's defeat at Roland Garros. But sport is like that and Jannik Sinner was in charge of demonstrating the strength of his tennis and that he comes to claim a place that by his own right he is fighting to get.

Previous

The preview of this match had some important elements that, in the previous publication we commented on. However, the most significant elements were that Novak had not felt comfortable in some matches, he was not getting along well with the warm temperature; while Sinner had had a perfect tournament, in which he had defeated his rivals in just three sets, so he had more physical reserves.

As for the last meeting between the two, the smile was on Jannik Sinner's face, who had defeated Djokovic in the semifinals for the Davies Cup. Meanwhile, in the last Grand Slam they met (Wimbledon) Djokovic had defeated Jannik.

The match

fuente/source

It was a match in which both players knew what they were playing for and they played their strategy from power to power. It is true, at least for me, that one draws more lessons from defeats than from victories, and this is what the Italian did, who stuck to exploit his potential and undermine those of his opponent.

It must be said that Sinner played one of his best matches and left the world number 1 with no options. His powerful serves, his working forehands, his powerful backhands and his dominance at the net were more than enough to dethrone the king. Sinner managed to win the first two sets by 6-1 and 6-2 demonstrating his form and the only one he lost was the third by a very tight 7-6, to seal in the fourth by 6-3.

fuente/source

We can point out several important elements of the match:

  • For the first time an Italian reaches a Grand Slam final in Australia.
  • Novak Djokovic loses his chance to reach his 25th Grand Slam
  • His streak of consecutive victories is now at 33 and remains tied with Monica Seles.
  • Jannik Sinner reaches her first Grand Slam final
  • Whatever the result in the other semifinal on Sunday we will have an unprecedented final and a new champion of this first Grand Slam of the year.
  • Despite the defeat, Novak Djokovic will keep the lead in the Association of Tennis Professionals (ATP) world ranking.

A final reflection

The king has fallen, but not before giving battle in each of the matches played. Who defeated him is one of the young tennis players called to dispute the top of the International Tennis in the coming seasons along with others who are already in the top 10 of the sport.

However, we believe that the story of the Best Sportsman of 2023 is not over and that new stories are yet to be told, in order to continue to enlarge the history of his excellent sports career.

Note: I have used the translator DeepL Translate.



0
0
0.000
10 comments
avatar

Lo que me suele pasar con estos reyes del deporte, es que me cuesta ver que están perdiendo de a poco su físico, y no es por estar entrenando menos.. De hecho Novak cambió su rutina deportiva y de alimentación para llegar mejor a esta edad. Algo que antes no se veía hace 20 años atrás. Hoy el deporte permite que puedan tener más años jugando. Lo vemos a Roger, Rafa, ahora a Novak, que están siendo derrotados por jóvenes, que son el futuro de este deporte!
Sin dudas el mejor tenis lo pudimos ver nosotros, y lo disfrutamos hasta su último partido.. Un gran post amigo ! Abrazos!

0
0
0.000
avatar

Un honor que me hace con este comentario. Me pasa lo mismo y me costó ver el retiro de Roger o ver cómo cada vez es más difícil ver jugar a Rafa. Es verdad que a veces nos olvidamos que el tiempo pasa para todos y que la actividad deportiva tiene su tiempo, pero queremos que nuestros ídolos sigan ahí por siempre. Gracias por su comentario y gentileza. Feliz fin de semana. Salud y saludos.

0
0
0.000
avatar

Más allá, que siempre nos gusta ver que nuestros campeones, siguen batallando y ganando partidos, creo, que es necesario un recambio y esta victoria para el joven italiana, es muy importante.
Me gusto, su presentación, sobre todo el título llamativo. Pensé que encontraría una noticia extraordinaria en el post, de porque no gano el campeón, pero creo, que es simplemente un cambio generacional.

Sigamos generando interacción.

Saludos.

0
0
0.000
avatar

Así mismo es amigo mío.
Jannik Sinner es el jugador que en los últimos meses más difícil se le ha hecho a Djokovic. De hecho, le ha ganado tres de las últimas 4 batallas que han tenido.
Me gustaría ver qué sucede en su próximo enfrentamiento para tener una idea más clara, pero, a pesar de la grandeza de Novak Djokovic es innegable que el tiempo pasa para todos. Gracias como siempre por estar por aquí y comentar tan atinadamente. Feliz jornada. Salud y saludos.

0
0
0.000
avatar

Saludos.

Permanecer en la cima mundial del Tenis a los 36 años no está fácil y más cuando tal predominio inició hace más de una década. Uno quisiera que Novak Djokovic fuera eterno porque se identifica con él y sus enfrentamientos contra Roger Federer y Rafael Nadal, pero el tiempo no perdona y menos a los deportistas de élite que deben realizar cada vez mayores esfuerzos y sacrificios para estar al nivel físico que demuestran los nuevos talentos. Salvando las distancias, así ocurrió cuando Pete Sampras mostró la puerta de salida a Ivan Lendl, Boris Becker, John McEnroe y Jim Courier.

Tanto Djokovic como Nadal están cerca de los 40 años, así que tomando en cuenta lo ocurrido con Federer, que se retiró a punto de cumplir esa edad y padeciendo lesiones crónicas, lo más probable es que estemos presenciando el ocaso de una de las mejores generaciones del tenis masculino.

0
0
0.000
avatar

Así mismo pienso.
Recuerdo bien ese cambio generacional que comentas porque aprendí a amar el tenis por Pete Sampras.
En el caso de Nadal quiere jugar en París 2024 y creo que se irá. Novak se va a preparar para buscar la venganza, pero Jannik, Carlitos y compañía vienen empujando y serán los que le despidan a estos geniales tenistas. Como siempre, agradecido por sus comentarios.

0
0
0.000
avatar

¡Interesante análisis y buen punto de vista!

Tanto en los textos literarios como en los de carácter periodístico (como en este caso), la buena escritura in errores debe ser una condición indispensable.

Hay una herramienta que te puede ayudar a evitar errores de este tipo, te recomiendo su uso. Sin embargo, no te fíes solo de ella, ¡no hay como el ojo humano y el buen criterio! 😉

https://languagetool.org/es

0
0
0.000
avatar

Muchas gracias.

Pido disculpas por los errores encontrados. Debo seguir mejorando para evitar cometerlos en el futuro.
Aprenderé a usar esta herramienta . Feliz jornada. Salud y saludos.

0
0
0.000