Se nos va el mejor en los partidos calientes
Quizás para algunos sea demasiado pronto, para otros quizás llegaría su momento luego de ganar su primer título de mayores con su selección, pero lo cierto es que ya es momento de decir adiós a una de las figuras más representativas del fútbol internacional en los últimos 20 años. Ese niño que con 18 años vistió por primera vez la camiseta de Rosario Central y rápidamente fue del agrado de los scouts del Benfica que lo llevaron al club luso y lo formaron como futbolista profesional, o como no recordar sus años gloriosos con el Real Madrid, ayudando al equipo merengue a ganar la tan ansiada décima Champions, o de ese imprescindible en la delantera del PSG cuando necesitaban de sus servicios y que hoy es parte de ese Benfica en el cual estoy seguro que próximamente colgará las botas.
Lo anteriormente expuesto, me hace pensar en lo lindo que se ve el fútbol con Angel Di María en la cancha, un futbolista que amén de las lesiones que lo irrespetaron en gran parte de su carrera, siempre fue muy sacrificado cuando estaba en cancha, pero recientemente, y para el dolor de los millones de aficionados y seguidores que se ganó el Fideo, ya es hora de colgar los botines con su selección, en donde ya lo ganó todo. Pero bueno, no quisiera dejar de mencionarles a continuación gran parte de la vida del argentino en su paso por los terrenos de fútbol.
Desde joven estaba destinado a la gloria:
Si hay algo que siempre he visto positivo en el Fideo es ser un héroe silencioso, un jugador capaz de desequilibrar a la defensa contraria, solo en los momentos necesarios, no como los extremos que hoy en día hacen jugadas individuales, en la mayoría de los casos, se exceden o abusan de las mismas. Coincidió con figuras de su generación como Messi y el Kun Agüero, y los tres se titularon campeones olímpicos en 2008, con Di María marcando el gol de la final frente al seleccionado de Nigeria. Ese sería el primero de los tantos títulos que el jugador argentino ganaría en su carrera, y por supuesto sería figura en cada uno de esos torneos en los que su club, o su amada Argentina.
Prodigiosa pierna zurda:
Muchos aficionados albicelestes comentan que Maradona tocó a Messi con su pierna zurda, pero parte de esa magia también la adquirió Di María, quizás sus pases o sus remates no tengan en la mayoría de los casos la precisión de Messi, pero no tiene nada que envidiarle a su coterraneo. Goles con esa pierna zurda han llegado a montones y lo mejor ha sido el momento en que llegaron, como aquel doblete que le marcó al Barcelona en el Parque de los Príncipes, o el gol que le marcó a Francia en el Mundial del 2018, o los goles que marcó en las 3 últimas finales que disputó frente a Brasil, Italia y Francia respectivamente, y donde se alzó con el título. Así que considero que Di María, además de ser un gran regateador, es dueño actualmente de una de las mejores piernas zurdas en el mundo del fútbol.
Su papel en la Décima:
Cuando llegó al Real Madrid a inicios de la década pasada, ya el Madrid tenía en sus filas a una constelación de estrellas lideradas por Cristiano Ronaldo, estableciendo una gran amistad con el crack luso. Tras años y años en busca de la ansiada décima Champions, llegaría la temporada 2013-2014 en donde llegaría esa gloriosa final en Lisboa, en el estadio Da Luz, un viejo conocido para el Fideo que con suma destreza superó a la defensa del Atlético de Madrid y con un par de asistencias a Bale y Marcelo firmaría el título de campeón de Champions por primera y única vez en su carrera, pero con el sabor de que era su primer gran título siendo figura.
El hombre de las finales:
Con la llegada de la Covid, se postergaba la Copa América que debió realizarse en sedes compartidas durante 2020, y tras los fracasos de 2015, 2016 y 2019, llegaría la revancha para el argentino. Para mala suerte de el, estuvo una parte del torneo fuera por lesión, pero Scaloni apostó por él en la final y no lo defraudó, un pase milimétrico de Rodrigo de Paul que Lodi no pudo despejar cayó en los pies del fideo, y como en la final de la Olimpiada del 2008, logró picar el balón y fue bajando como una nube hasta la portería, el grito, el llanto del fideo eran visibles en un rostro con ansias, sed y hambre de victoria, era su primer título de mayores con su selección, ese título que no solo fue de Messi, también fue del Fideo.
Meses después la Finalissima frente al combinado italiano, en donde nuevamente fue figura marcando un par de goles y siendo figura, erigiendose además como MVP del encuentro. Finalmente llegaría la final del Mundial, llegó tocado a la final, con más dudas que certezas, pero con la convicción de ser campeones del mundo tras 36 años de sequía, a pesar de salir sustituido en la segunda mitad, provocó el penal del primer gol y cerró con gol un soberbio contragolpe, Argentina se coronaria en penales, y el Fideo pudo levantar y besar la Copa del Mundo.
Mis conclusiones:
Con la futura despedida de Angel Di María, el fútbol perderá a uno de sus grandes jugadores en este siglo. Un futbolista consagrado, lleno de amor en su fútbol y siempre dedicado al deporte que lo vio crecer profesionalmente y que a día de hoy es un icono dentro de su país.
Las imágenes utilizadas en el post fueron dadas las fuentes. Textos llevados al Inglés por Deepl Traslate. Puedes encontrarme en mis redes sociales Facebook y Twitter.
Congratulations @sadiel0102! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 150 posts.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
To support your work, I also upvoted your post!
Muy buen post. Me gusta mucho tu pasión por el deporte , un saludo para ti . Feliz noche .
Gracias amiga, particularmente me gustó tanto la carrera deportiva de este futbolista que quice hacerle mención, saludos
Estimado amigo, qué bello post y lo digo, como Argentino y fanático del fideo que soy.
A pesar de que me encantaría que siga vistiendo la casaca de la selección, creo que es una decisión muy atinada.
Tengo varios recuerdos inolvidables con él... pero me quedo, con el gol del último mundial, que mientras escribo este comentario, me llena de emoción.
Un abrazo.
Saludos amigo, soy aficionado a la albiceste, y realmente veo a Di María competir desde que empezó a darse con más frecuencia las transmisiones del fútbol aquí en Cuba, sinceramente me duele su despedida, pero se va con un legado y en el corazón de la afición de Argentina, saludos
Si hay un jugador que ha respondido justo en el momento que se le necesitaba es este gran Angel dí María. Suerte tenemos de haber haberlo visto jugar. Buen trabajo tu crónica sobre este jugador colega saludos.
Gracias amigo, opino lo mismo, me encanta el fútbol desplegado por este gran jugador, ojalá fuera eterno, saludos
Uno de los mejores...la primera champions de Ancelloti con el Madrid frente al atlético de Madrid vino por un desborde de él fantástico...dió rebote y lo aprovecho Bale, era su primera temporada...
He estado leyendo que el padre de Di María , dicho por él mismo, era mejor...o sea, si Di María es sinónimo de calidad capaz de hacer diferencia en cualquier escenario...el papá pudo haber Sido un mounstro.
Excelente post!!! Me encantó, saludos!!!
Gracias por el comentario hermano, desconozco si el padre también fue futbolista pero lo que si se es que el Fideo se dejaba la vida en el terreno de fútbol y su calidad siempre estuvo más que demostrada, saludos