Resumen de la Jornada 4 en el Mundial de Atletismo, Budapest 2023
Un saludo a toda la comunidad de Full Deportes, ya van cuatro jornadas en el siempre entretenido campeonato mundial de atletismo, fecha en la que ocurrieron nuevas sorpresas y otras no tan esperadas, matizaron una jornada llena de emoción en este evento que reúne a los mejores del mundo dentro del campo y pista.
En esta jornada se compitieron en 4 finales, además de los heats clasificatorios de 100 con vallas femenino y los 800 metros masculinos, además de las semifinales de 400 con vallas para las damas y 400 metros para los hombres, mientras que en el campo vendrían las finales de salto de altura para hombres y el lanzamiento del disco para las chicas, y el plato fuerte dentro de la pista le tocó a las finales de las pruebas de fondo (1500 metros y 3000 con obstáculos). A continuación, les brindaré una panorámica de lo sucedido en el día de hoy desde Budapest.
La emoción de ser campeones:
Muchas veces los atletas dan muestras de autosuficiencia, y no tanto así de humildad y nobleza, en este torneo, los atletas han mostrado el doble de nobleza y más que todo el respeto al resto de competidores. Poder abrazar con delicadeza a las medallistas del heptatlon, que durante las agotadoras siete disciplinas que la contienen existió una batalla campal por llegar a la cúspide del podio de premiaciones. O quizás las lágrimas de los velocistas al escuchar las notas del himno de su país, aun sabiendo que eran favoritos, da muestras que dentro de la pista se suelta toda la adrenalina de la carrera, y con la cabeza fría se logra ser humilde.
Sorpreson en el disco femenino:
Antes de comenzar la final del lanzamiento del disco, muchos especialistas anticipaban un auténtico duelo entre la norteamericana Valarie Allman y la fenomenal croata Sandra Perkovic, dueña de un puesto en el podio de cualquier evento en los últimos 15 años. Entre las dos contendientes apareció una joven de nombre algo extraño, Laulauga Tausaga, jamás había llegado a los 69 metros en sus lanzamientos, e hizo una secuencia de tiros magnífica, y su envío de oro llegó en la quinta ronda cuando su disco no dejó de volar hasta caer a una distancia de 69.49 metros, marca personal para la muchacha que más allá de su emoción desde el círculo de lanzamientos, ha marcado un antes y un después en el disco mundial.
Kipyegon es la reina del fondo:
Por ser esperada no deja de ser emocionante una medalla de oro, la kenyana Faith Kipyegon ha sido la mejor durante toda la temporada, siendo líder del ranking mundial de su disciplina, y obviamente su participación en distintos eventos como ligas del Diamante, le han permitido lograr una estabilidad magnífica. En esta final logró imponerse a la ornada de fondistas etíopes y la siempre competitiva neerlandesa Sifan Hassan, que además tomó desquite, ya que en los 5000 cerca de la meta se cayó y perdió la posibilidad de medalla. Kipyegon detuvo los relojes en 3:54.87 para así, además de liderar la temporada con este crono, sigue siendo la mejor en esta prueba.
Gigante marroquí no creyó en obstáculos:
La prueba nacional de Kenya siempre han sido los 3000 metros con obstáculos, esta nación que ha contado con varios campeones olímpicos y mundiales, el más reciente, es el caso del recordista olímpico Conselus Kipruto, que ya dijo adiós a las pistas hace un par de temporadas, y que obviamente ha dejado su espacio a un relevo que se han visto superados en toda la línea por el marroquí Soufiane El Bakkali, quien durante los Juegos Olímpicos de Tokio ya había mostrado credenciales y solo Kipruto pudo más que él. En el pasado mundial El Bakkali venía como el mejor de la temporada y se impuso contundentemente, en este Mundial no fue la excepción e impuso su ley de ser el mejor actualmente y estampó crono de 8:03.57, con esa zancada larga que posee dejando sin opciones a sus rivales.
Tamberi derrumba trono de Barshim:
Una de las rivalidades en los últimos años en el salto de altura para hombres la han establecido el fenómeno catarí Mutaz Essa Barshim y el italiano Gianmarco Tamberi, casualmente, esta comenzó cuando el propio Tamberi dejó a un lado sus gustos por la moda y se centró en el deporte que practica, y tras el oro compartido en la final de Tokio, Tamberi finalmente logró su sueño, ser campeón mundial.
Sobre Barshim, que ha sido el único en este siglo capaz de acercarse al formidable record mundial del príncipe de las alturas, Javier Sotomayor, creo que le ganó el exceso de confianza, y tuvo que conformarse con el bronce, con un ‘’discreto” 2.33 metros, misma altura que el cubano Luis Zayas, pero con menos fouls. El novel norteamericano JaVaugh Harrison (también compite en salto de longitud), quedó con la plata al saltar los 2.36 metros, pero tuvo un foul más que Tamberi que fue más efectivo en sus saltos.
Una pequeña conclusión:
Fue una jornada en la que todos disfrutamos del mejor atletismo del mundo y aún quedan cinco jornadas llenas de emoción y que dejarán sin palabras a los aficionados, igual que como quedó la campeona del disco femenino. El deporte rey sigue siendo un gusto para todos sus seguidores.
Las imágenes utilizadas en el post fueron dadas las fuentes. Textos llevados al Inglés por Deepl Traslate. Puedes encontrarme en mis redes sociales Facebook y Twitter.
Muchas gracias por mantenernos como siempre informados deportivamente. Jajaja un saludo y feliz día .
Saludos amiga, honor para mí informarles
No he tenido la oportunidad de ver este mundial de Atletismo, aún así estoy atento a las noticias en las redes y por la comunidad #FullDeportes donde he visto varios resúmenes. El Atletismo es mi disciplina olímpico favorita, al igual que la natación, me entretiene mucho ver estás competencias.
Excelente resumen del día 4. Gracias por mantenernos informados sobre este gran evento de carácter mundial.
¡Saludos!
Saludos amigo, el atletismo es un deporte que junto al fútbol y el béisbol me llama muchísimo la atención
Buen resumen amigo Sadiel, el atletismo siempre ha sido uno de los deportes más seguidos mundialmente, nuestro país también ha hecho historia en la disciplina.
Gracias mi amigo, más allá de medallas, siempre espero que los atletas cubanos hagan su mejor marca en la competencia grande
Mientras tanto aquí estoy de dedos cruzados por nuestra Robeilys Peinado y su Pértiga
Tiene una competencia durísima, pero es una atleta de mucha calidad, saludos amiga
https://twitter.com/FullDeportes6/status/1694422742550892698?s=20