Premier 12: Equipo Cuba y las primeras valoraciones
Poco pasada las 11 de las mañana de este 10 de octubre, tal y como exigió la Confederación de Béisbol y Sóftbol Mundial, la Federación Cubana de Béisbol (FCB) dio a conocer los 28 nombres que minutos antes se inscribieron para el torneo Premier 12, así como ocho reservas que podrán ser elegibles antes del torneo por razones justificadas, incluido bajo rendimiento.
De la lista inicial de 60 jugadores, entre los que se encontraban 16 integrantes del último Clásico Mundial de Béisbol del 2023, se llegó a esta nómina a partir de criterios de selección como disciplina dentro y fuera de los campeonatos, resultados históricos en los últimos cinco eventos internacionales, presencia de herramientas necesarias como fuerza, velocidad, versatilidad, potencia del brazo y potencia del swing, así como el cumplimiento de indicadores somáticos para las exigencias contemporáneas.
Por su parte, el director de la selección, Armando Johnson, dio a conocer finalmente la nómina de dos receptores, siete jugadores de cuadro, cinco jardinero y 14 lanzadores. Acto seguido, hubo espacio para una ronda de preguntas en las que Juan Reynaldo Pérez Pardo, titular de la FCB, ratificó que Yohan Moncada hasta horas de la tarde de ayer había ratificado que estaría con Cuba en el Premier 12, contrario a lo que circulaba en redes sociales desde este sábado.
Este elenco, junto a las reservas, viajarán el 16 de octubre hacia Korea para cumplir una ruta crítica de partidos preparatorios que incluye también desafíos con equipos profesionales de Taipei de China antes del inicio del evento el 13 de noviembre, cuando se debute en el Grupo B contra Dominicana.
Primeras valoraciones:
Por vez primera a un Premier se llevan 14 lanzadores (lo mínimo eran 13) y por tanto un jugador de posición menos. Al preguntar por el tema se explicó que era para reforzar un área determinante y que no todos los torneos se podían ver de la misma manera. lo anterior es cierto, solo que en los últimos eventos lo más débil no ha sido nunca el pitcheo sino el bateo, y ahora prescindimos de un jugador menos, incluso para cambiar o salir de emergente.
Quedaron finalmente 14 jugadores que estuvieron experiencia en el Clásico Mundial del 2023 (la mitad del equipo) y 12 repitentes de los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile. Evidencia una línea o base del equipo inamovible, aunque en un torneo se logró el segundo mejor resultado histórico (4TO) y en el otro se igualó el peor lugar cosquistado (6TO).
- La composición hace presagiar que deben usar de 4 a 5 abridores, un cerrador para el octavo (Yoan López) y un taponero en el noveno (Raydel Martínez). El resto servirá de relevista intermedio o situacional (antes determinardos bateadores). Evidentemente parece el área más blindada del equipo, pero para ganar los juegos de pelota hay que hacer carreras, no solo permitir las menos posibles.
Las imágenes utilizadas en el post fueron dadas las fuentes. Puedes encontrarme en mis redes sociales Facebook y Twitter.
¡Enhorabuena!
✅ Has hecho un buen trabajo, por lo cual tu publicación ha sido valorada y ha recibido el apoyo de parte de CHESS BROTHERS ♔ 💪
♟ Te invitamos a usar nuestra etiqueta #chessbrothers y a que aprendas más sobre nosotros.
♟♟ También puedes contactarnos en nuestro servidor de Discord y promocionar allí tus publicaciones.
♟♟♟ Considera unirte a nuestro trail de curación para que trabajemos en equipo y recibas recompensas automáticamente.
♞♟ Echa un vistazo a nuestra cuenta @chessbrotherspro para que te informes sobre el proceso de curación llevado a diario por nuestro equipo.
🥇 Si quieres obtener ganancias con tu delegacion de HP y apoyar a nuestro proyecto, te invitamos a unirte al plan Master Investor. Aquí puedes aprender cómo hacerlo.
Cordialmente
El equipo de CHESS BROTHERS
Este post ha sido votado y curado por el equipo Hive Argentina | Participa en nuestro Trail de curación.