Insólita Serie Mundial
Un saludo a toda la afición beisbolera en la comunidad de Full Deportes, hemos llegado al Clásico de Otoño, el momento cumbre de la temporada, ese que, en una ocasión, le preguntaron al extraclase David Ortiz que había comenzado mal una temporada, a lo que este respondió que el momento de estar arriba, era en otoño.
Dos franquicias con temporadas similares, llegan a la Serie Mundial con el registro de victorias más bajo de la historia entre ambas escuadras (174), y, además, ambas llegaron a la Serie Mundial, tras jugar todos los juegos de la postemporada, incluyendo los comodines, y solo archivan las 3 derrotas de la Serie de Campeonato. Lo curioso es que, en 2021, las dos franquicias archivaron más de 100 derrotas en la temporada 2022, por lo que el cambio de una temporada para la otra ha sido abismal.
¿Cómo llegaron estos equipos a la Serie Mundial?
Cuando a principios de mes comenzaron los comodines, nadie anticipó que dos equipos que no fueron líderes en sus divisiones avanzaran a la Serie Mundial. Los D-Backs de Arizona pasaron por encima de los Cerveceros y los Dodgers antes de la difícil tarea de enfrentar a los Phillies, lo impresionante, es que, ante estos últimos, luego de empezar con 2-0 debajo, lograron emparejar la serie de locales, pero al perder el quinto juego, tuvieron que hacer la hombrada de remontar un 3-2 como visitantes, y lo lograron convincentemente, literalmente bailaron en casa del trompo.
El MVP en esta Serie de Campeonato fue el dominicano Ketel Marte que ahora mismo posee el record de batear de hit en 16 juegos consecutivos de postemporada. Por otra parte, donde se bailó bien en casa del trompo fue en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, en donde, a lo largo de los 7 encuentros, el equipo visitante se llevó el triunfo, saliendo mejor parado el equipo de los Rangers, con los 4 triunfos requeridos, todos en el Minute Maid Park, apoderándose de este estadio como el suyo, además esta serie continuó con el invicto de Bruce Bochy en séptimos juegos.
El MVP de esta Serie de Campeonato fue el cubano Adolis García, dueño absoluto de la ofensiva, pegando 5 jonrones y empujando 15 carreras para el plato, 9 de ellas en los últimos dos desafíos, todo esto tras el bolazo recibido por Bryan Abreu, como si hubieran despertado a un león enfurecido.
Mi pronostico:
Realmente me es muy difícil anticipar un resultado real porque si ambos llegaron a esta instancia, no fue por gusto, a pesar de que otras franquicias tuvieron una mejor temporada que las que llegaron a esta etapa del campeonato. Pienso que esta se define en 6 o 7 juegos, no creo que haya barrida, y tampoco creo que termine 4-1. Los posibles tres primeros abridores por los de Texas son Jordan Montgomery, Nathan Eovaldi, Max Scherzer, mientras que el zurdo Andrew Heaney puede ser el cuarto abridor.
Por otro lado, los Diamondbacks deben mantener su rotación abridora con Zac Gallen, Merrill Kelly y Brandon Pfaadt y un cuarto abridor aun en duda. En cuanto al bateo, considero que las mismas figuras que asumieron el rol protagónico en las Series de Campeonato deben llevar la voz cantante en la Serie Mundial.
Mis conclusiones:
Hemos llegado al momento de la verdad, en donde los niños se separan de los grandes y en donde nada es más importante que triunfar en cada juego de béisbol. Serán duelos titánicos en donde el que mejor lo haga recibirá el anillo de campeón de la Serie Mundial, además que en esta temporada habrá al menos un cubano campeón, una tradición que desde 2018 no se pierde y que en esta ocasión tendrá tres representantes en el clásico de otoño.
Las imágenes utilizadas en el post fueron dadas las fuentes. Textos llevados al Inglés por Deepl Traslate. Puedes encontrarme en mis redes sociales Facebook y Twitter.
Buena esta publicación amigo @sadiel0102. Quiero sacar una publicación sobre el tema y hay algunas cosas aquí que quizás no señale para no repetir.
Será una serie muy emocionante y con todos los ingredientes para disfrutar de ella. Ojalá se defina en siete juegos y que gane quien mejor lo haga.
Feliz jornada y gracias por compartir.
Salud y saludos.
Gracias por llegarte aquí amigo, vaya que decir son dos equipos muy buenos con hambre de victoria, saludos
Un abrazo hermano. Esperamos que sea una serie muy cerrada y, más allá de las preferencias que gane quien mejor lo haga en el terreno. Feliz jornada. Salud y saludos.
Creo que más de uno coincide con que nadie se esperaba está final, creo que no será lo mismo, pero la pelota es así, y es lo que la hace especial. Así que a disfrutar la final, que ha sido una temporada de muchas emociones.
Es que apenas sobrepasaban el 2.5 por ciento de probabilidad de clasificar a la Serie Mundial en la pretemporada, el terreno demostró que para todos hay oportunidades, saludos mi hermano
https://inleo.io/threads/view/fulldeportes1/re-leothreads-zzcg3exo