Todavía en recuperación






Seguimos en recuperación, después de correr 42 km a todo pulmón, a máxima capacidad y sin parar, mi cuerpo necesita una o dos semas de recuperación, un descanso relajante y bien merecido.
Sin embargo, este descanso no hay que tomárselo a la ligera, no se supone que dormiré todo día, descuidare mis hábitos alimenticios o abandonaré mis entrenamientos.
La recuperación se trata de la flexibilización y disminución del día a día, sigo trabajando en mi mismo de manera mas ligera, por ejemplo, esta semana me levanté temprano e hice un recorrido de 30 minutos a un ritmo suave, por lo cual diariamente hice entre 5 a 6 km.
Mantuve una dieta rica en carbohidratos y proteína para reponer todas esas energías gastadas en el maratón y regenerar la fibra muscular que se desgastaron.
Y en las noches mientras veía televisión me recompense con unas ricas galletas de avena con chocolate, no las como por ningún principio nutricional o deportivo, simplemente son deliciosas y me gusta comerlas después de un fuerte entrenamiento o competencia.
No debemos olvidar que la vida es una y a pesar de los resultados obtenidos en una competencia importante, tenemos que recompensar nuestros esfuerzos. Por ejemplo, este domingo iré al Ávila, no para fortalecer mi cuerpo, ni mi mente, simplemente para alegrar mi alma, iré a mi parte favorita de la montaña y comeré algo rico, respirare aire puro y tal vez me quede hasta tarde.
Debo concentrarme y elegir mis futuras competencias y eventos, para establecer un plan de entrenamiento y dar lo mejores resultados posible y el Ávila es un lugar excelente para pensar y meditar mis pasos futuros de este año. Tomaré unas fotos para que vean a lo que me refiero. Con tal ya sabe lo que dicen ¨A palo que no florea, no le baja cigarrón¨.
For the best experience view this post on Liketu