Ya que nadie comenta, aquí vamos
Ayer hablé de golf, un deporte que me gusta mucho, no es para asombrarse, me atraen muchos deportes, algunos practico y otros solo los observo, disfruto de verlos.
En el comienzo dije que éramos muy afortunados de pertenecer a esta comunidad deportiva, eso nos permite hablar y comentar sobre lo que nos apasiona y los temas son variados, tanto como los deportes que el hombre ha creado desde que apareció en el planeta. Me faltó decir algo que recién me di cuenta de su omisión esta mañana al leer y observar el video de esa gran publicación de @eliaschess333 de hace pocas horas. No solamente somos afortunados de poder abarcar una gran cantidad de noticias deportivas cada día y tener temas para nuestras publicaciones, también somos bendecidos porque #fulldeportes nos da esa maravillosa oportunidad de aprender sobre la vida y recibir lecciones de humildad, de sacrificio, de victorias y derrotas, de levantarnos de nuestros fracasos y errores para intentar mejorar en la próxima oportunidad. No es poco.
Como siempre, me fui un poco del tema sobre el que quería escribir, no es que sea de exprofeso, aunque quizás sí lo haga conscientemente, para abarcar otros temas, tanto o más importantes que lo que voy a comentar ahora.
Un poco sorpresivamente no encontré ningún comentario sobre el gran triunfo del Aston Villa sobre el Arsenal, probablemente le esté dando más importancia de la que tenga, la liga inglesa no atrae tanto a nuestros miembros de la comunidad como la española, tampoco la italiana ahora que lo pienso. Como sea, vi ese encuentro y no quiero perder la oportunidad de hacer algunos comentarios, antes de que comience la siguiente fecha y quede obsoleto.
Así como el Girona está causando sensación en la liga española, algo similar está ocurriendo con el equipo de Birmingham, un conjunto modesto, con escasos jugadores de renombre que marcha tercero en la probablemente mejor liga de fútbol del mundo, bueno eso es lo que muchos dicen y aunque sea un tema opinable, está entre las tres mejores indiscutiblemente.
Vi el partido, fundamentalmente porque en la valla del Aston Villa está nuestro arquero campeón del mundo, el "Dibu" Martínez, que me encanta como arquero, aunque en ocasiones tiene algunas actitudes que no terminan de convencerme. Pero ateniéndonos exclusivamente a su función en el equipo, la cumple de la mejor manera y no es discutido en lo absoluto.
Así como la liga española es dominada casi en exclusividad por el Real Madrid y el Barcelona, terciando en ocasiones el Atlético de Madrid y no mucho más, algo similar ocurre en Inglaterra donde se reparten los campeonatos entre tres o cuatro, a saber: El Manchester City, el Arsenal, el Liverpool y el Chelsea, parece haberse acabado la era del Manchester United aunque nunca hay que darlo por muerto. Visto así, hay algunos equipos más que en la liga española que tienen chances reales de llevarse el premio mayor, pero esa lista no incluye al Aston Villa que en las últimas décadas siempre ha sido un equipo de mitad de tabla hacia abajo, inclusive ha descendido en un par de ocasiones. Entonces es sorpresa, así como también lo es su técnico Unai Emery.
Aunque luego de ver el encuentro no me entusiasmó su juego, no produjo ni de cerca lo que había logrado ante el City cuando los dominó totalmente dejándolos prácticamente sin posibilidades de empatar. En esta ocasión su juego se basó primordialmente en su arquero que tapa prácticamente todo lo que le tiran; en el primer tiempo tuvo tres atajadas monumentales que evitaron el empate luego de un temprano gol del local. El contragolpe en esa primera mitad prácticamente no existió y su mediocampo y delantera no supieron aprovechar las ventajas que daba el Arsenal que se vio en desventaja casi desde el arranque.
En la segunda mitad la cosa mejoró un poco, aunque jamás pudo repetir nada de lo hecho ante el City. Mantuvo la ventaja quizás más por la impericia del ataque del Arsenal que por su propio juego.
Y así estamos, el Aston Villa llegó a 15 juegos ganados en forma consecutiva como local, algo insólito en esta liga tan competitiva.
Quise destacarlo porque, aunque no ganen la Premier League, se merecen estar en la consideración de todos a los que les gusta el fútbol y simpatizan por los que en los papeles son más débiles.
Since no one comments, here we go
Yesterday I talked about golf, a sport that I like, no wonder, I am attracted to many sports, some I practice and others I just watch, I enjoy watching them.
At the beginning, I said that we were very fortunate to belong to this sports community, which allows us to talk and comment on what we are passionate about and the topics are varied, as varied as the sports that man has created since he appeared on the planet. I missed saying something that I just realized he omitted this morning when reading and watching the video of that great post by @ eliaschess333 from a few hours ago. Not only are we fortunate to be able to cover a large amount of sports news every day and have topics for our publications, but we are also blessed because #fulldeportes gives us that wonderful opportunity to learn about life and receive lessons in humility, sacrifice, victories, and defeats, to get up from our failures and mistakes to try to improve in the next opportunity. It's not little.
As always, I strayed a little from the topic I wanted to write about, not on purpose, although perhaps I do so consciously, to cover other topics, as important or more important than what I am going to comment on now.
A little surprisingly I didn't find any comments about Aston Villa's great victory over Arsenal, I'm probably giving it more importance than it has, the English league doesn't attract our community members as much as the Spanish one, nor does the Italian one now that I think it. Anyway, I saw that match and I don't want to miss the opportunity to make some comments before the next date starts and becomes obsolete.
Just as Girona is causing a sensation in the Spanish league, something similar is happening with the Birmingham team, a modest team, with few renowned players that is third in the probably best soccer league in the world, well that is what many say and although it is a debatable topic, it is undoubtedly among the three best.
I watched the game, mainly because on Aston Villa's goal there is our world champion goalkeeper, "Dibu" Martínez, who I love as a goalkeeper, although sometimes he has some attitude that doesn't quite convince me. But sticking exclusively to his role in the team, he fulfills it in the best way and is not discussed at all.
Just as the Spanish league is dominated almost exclusively by Real Madrid and Barcelona, with Atlético de Madrid sometimes taking part and not much else, something similar happens in England where the championships are divided between three or four, namely: Manchester City, Arsenal, Liverpool and Chelsea, the era of Manchester United seems to be over, although it should never be considered dead. Seen this way, there are a few teams in the Spanish league that have a real chance of winning the biggest prize, but that list does not include Aston Villa, which in recent decades has always been a mid-table team and has even been relegated. on a couple of occasions. So, it's a surprise.
Although after watching the match I was not enthusiastic about his game, he did not produce anywhere near what he had achieved against City when he dominated them, leaving them with practically no chance of tying. On this occasion, his game was based primarily on his goalkeeper who covers practically everything that was thrown at him. In the first half, he had three monumental saves that prevented a tie after an early goal from the local team. The counterattack in that first half practically did not exist and their midfield and forward did not know how to take advantage of the advantages that Arsenal gave, which found themselves at a disadvantage almost from the start.
In the second half, things improved a little, although they were never able to repeat anything they did against City. He maintained the lead perhaps more because of the incompetence of Arsenal's attack than because of his play.
And so we are, Aston Villa has won 15 consecutive games at home, something unusual in this highly competitive league.
I wanted to highlight it because, even if they don't win the Premier League, they deserve to be in the consideration of everyone who likes football and sympathizes with those who are weaker on paper.
Héctor Gugliermo
@hosgug
Siendo sincero, el Aston Villa ha tenido una campaña de ensueño en estos últimos dos años el equipo de Emery ha logrado levantar cabeza y ahora mismo está reverdeciendo laureles en la mejor liga del mundo, saludos bro
Saludos @sadiel0102.
Espero que los villanos sigan así y tendremos un final de liga de ensueño.
Gracias por pasar por mis publicaciones.
Los de Emery están en una gran campaña y tienes toda la razón nadie habla de ello pero a pesar de todo al igual que el Girona tienen grandes jugadores que pertenecieron a grandes equipos y creo que eso más el entrenador ayuda bastante.
En estos días veía en Star plus el documental campeones y cuando hablo el Dibu, dijo que si él no hubiese parado las pelotas que paró en el mundial, capaz no estuviera rindiendo como ahorita, tengo entendido que contra el arsenal estuvo maravilloso.
Te mando un gran abrazo y las gracias por tu contribución compañero.
Hola @rodrikun17.
Efectivamente está atajando de la mejor manera, en el primer tiempo tapó tres claras opciones para empatar que tuvo el Arsenal y ni que hablar de la doble tapada a Haaland en la fecha anterior.
Es un gran arquero, sin dudas.
Que bueno, así mismo he pensado porque he tratado de abarcar la mayor cantidad de deportes y en ocasiones no he recibido ni un comentario.
De la publicación de ayer la leí y lo único que pude hacer fue darle mi voto porque me pareció bien profesional, pero, de lo que no tengo conocimientos al menos, elemental no opino no vaya a ser que cometa más de un error.
Lo del Aston Villa va siendo brutal, pero no he tenido la posibilidad de ver sus partidos porque la liga que transmiten es la española y de las otras resúmenes. Pero me gusta que los equipos pequeños se rebelen porque eso le da un plus adicional a las ligas.
Quizás publique sobre esto, aunque, por estos días ando con los ánimos caídos.
Muchas gracias por compartir estos temas y por llamar la atención sobre algo tan importante como comentar. Feliz jornada. Salud y saludos.
Que pasa @tonyes? vamos para adelante siempre que la vida es muy corta, te lo digo yo que ya voy por 68 y ni siquiera me di cuenta de como pasó.
Te mando un fuerte abrazo y es una suerte que solo tengas la liga española, aquí pasan la española, la italiana, la inglesa, la francesa, la holandesa, la alemana y ahora también la turca.. Ahh y cuando vuelva la MLS seguramente le harán un lugarcito, no se van a perder a Messi. Somos un país futbolero pero no se si no están exagerando un poco los encargados de programación de las grandes cadenas deportivas.
Muchas gracias mi estimado @hosgug por su ayuda emocional y sus palabras. Le deseo una excelente jornada. Salud y saludos.
https://twitter.com/FullDeportes6/status/1734713221204910350
Justamente estaba dubitativo del episodio del podcast a que iba a dirigirme este fin de semana y pensaba en de una vez hablar sobre "Los Villanos", pero decidí al final del equipo que esta líder en La Liga.
Voy a dar un tiempo al equipo de Emery y es que las próximas tres jornadas son importantes, Liverpool se enfrenta a Manchester United y Arenal y el Aston Villa debe jugar contra el Manchester United, si mantienen está racha de victorias, cuidado si antes que finalice el año, este equipo puede estar líder de la Premier League.
Bien, espero que los villanos continúen por la misma senda y tengamos un podcast de esos que nos acostumbras en la próxima entrega.
Saludos @nameless16, gracias por comentar.