Tras los pasos de los pumas (SPA-ENG)

avatar
(Edited)

lasyag1.jpg

Source

Me he encargado de resaltar en diversas oportunidades la gran tarea que viene desarrollando nuestro seleccionado masculino de rugby 7, campeones de la etapa regular de la HSBC SVNS este año repitiendo lo logrado el año anterior y clasificando nuevamente a la gran final a disputarse en Los Ángeles a principios de mayo próximo.

Nada he dicho sobre las mujeres cuyo equipo se apoda "las yaguaretés", aludiendo a otro felino que puebla nuestro país, aunque éste, a diferencia del puma, se encuentra en peligro de extinción debido al extraordinario pelaje que es muy requerido por aquellos que aún hoy continúan pensando que los animales (también las plantas y los recursos naturales) son inagotables.

lasyag2.jpg

Source

Las chicas del rugby nacional hace poco tiempo que practican el deporte de alta competencia, no era una disciplina que las mujeres prefirieran jugar y se han dedicado históricamente a otros más populares en el país como el fútbol, el hockey y el basquetbol, solo hablando de competencias grupales. Sin embargo, el gran éxito del rugby masculino a nivel internacional atrajo cada vez con mayor frecuencia a las mujeres y el resultado fue más equipos, más competencias locales y el salto a la arena internacional.

Este año las chicas del rugby local están disputando el World Rugby Sevens Challenger Series - Women y en ese marco han dado un enorme salto llegando a disputar la final frente a Sudáfrica en la última etapa desarrollada en Cracovia y previa a la gran final de Los Ángeles, lamentablemente perdieron por 21 a 12 aunque han dado un gran salto y se han clasificado para esa gran final que se disputa en el mismo lugar y en idénticas fechas que el World Rugby HSBC SVNS, en esos días intentarán lograr su pase al circuito mundial femenino.

lasyag3.jpg

Source

Al igual que en varones, los 8 primeros seleccionados del circuito mundial pasan a la gran final y los 8 restantes disputarán junto a los 8 primeros del challenger series por las plazas disponibles, una gran posibilidad para el seleccionado femenino argentino que aspira a cosas mayores y tiene como espejo a los varones que han llegado y permanecen en la elite de esta versión reducida del rugby.




Following in the footsteps of the pumas

I have repeatedly highlighted the outstanding work being done by our men's rugby sevens team, champions of the HSBC SVNS regular season this year, repeating their achievements from the previous year and once again qualifying for the grand final to be played in Los Angeles in early May.

I haven't said anything about the women's team, whose nickname is "the jaguars," alluding to another feline that inhabits our country. Unlike the puma, this one is in danger of extinction due to its extraordinary fur, which is highly sought after by those who still today believe that animals (also plants and natural resources) are inexhaustible.

Women's national rugby has only recently begun to play competitive sports. It wasn't a discipline favored by women, and they have historically focused on more popular sports in the country, such as soccer, hockey, and basketball, only in group competitions. However, the tremendous success of men's rugby at the international level has increasingly attracted women, resulting in more teams, more local competitions, and the leap to the global arena.

This year the local rugby girls are competing in the World Rugby Sevens Challenger Series - Women and in that framework they have made a huge leap forward reaching the final against South Africa in the last stage held in Krakow and before the grand final in Los Angeles, unfortunately they lost by 21 to 12 although they have made a huge leap forward and have qualified for that grand final which is being played in the same place and on identical dates as the World Rugby HSBC SVNS, in those days they will try to achieve their pass to the women's world circuit.

As with the men's team, the top eight teams from the world circuit advance to the grand final, and the remaining eight will compete alongside the top eight from the challenger series for the available spots. This is a great opportunity for the Argentine women's team, which aspires to greater things and looks to the men who have reached and remain among the elite of this reduced version of rugby as a mirror.




Héctor Gugliermo
@hosgug



0
0
0.000
5 comments
avatar
(Edited)

Gracias por traer la actualidad del deporte argentino a nuestro feed...

Los equipos colectivos de la Argentina pasan por un gran momento..!

Abrazo..!

0
0
0.000
avatar

Gracias @fermionico, sinceramente me sorprendió la gran performance de las chicas, no pensaba que podrían llegar a estas instancias tan pronto. De todas maneras creo que aun están lejos del máximo nivel pero con estas actuaciones se van acercando.

Saludos y gracias nuevamente.

0
0
0.000
avatar

Sorry, please curate posts not older than 1 day.

0
0
0.000
avatar

¡Felicitaciones!


Has sido votado por @entropia

Estás participando para optar a la mención especial que se efectuará el domingo 20 de abril del 2025 a las 8:00 pm (hora de Venezuela), gracias a la cual el autor del artículo seleccionado recibirá la cantidad de 1 HIVE transferida a su cuenta.

¡También has recibido 1 ENTROKEN! El token del PROYECTO ENTROPÍA impulsado por la plataforma Steem-Engine.


1. Invierte en el PROYECTO ENTROPÍA y recibe ganancias semanalmente. Entra aquí para más información.

2. Contáctanos en Discord: https://discord.gg/hkCjFeb

3. Suscríbete a nuestra COMUNIDAD y apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática. Entra aquí para más información sobre nuestro trail.

4. Visita nuestro canal de Youtube.

Atentamente

El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA

0
0
0.000