Mundial de clubes de fútbol y sus polémicas (SPA-ENG)
Falta muy poco para el inicio del próximo mundial de clubes que se disputará en los Estados Unidos de América entre junio y julio de este año.
El nuevo formato que se inaugurará en este evento y que cuenta con la participación de 32 equipos de todo el planeta, pretende dotar al torneo de un mayor interés que el demostrado en los últimos años, también se quiere hacerlo más parecido al mundial de selecciones, en consecuencia, se disputará cada 4 años a similitud de éste, dejando la competencia anual en el olvido.
Ya conocíamos los equipos que van a disputar el torneo desde hace algún tiempo, estaba hecho el sorteo y los grupos formados, sin embargo, un inconveniente administrativo/disciplinario del club León de México que es propiedad del mismo grupo empresario que posee al Pachuca también clasificado al evento, provocó la prohibición a ese equipo de participar de la contienda debido a que contraviene el artículo 10 del reglamento de FIFA que rige para este mundial, donde se prohíbe que dos clubes con el mismo propietario participen en la misma competición. Comenzó entonces una disputa para elegir su reemplazante pese a la serie de apelaciones realizadas por el club castigado.
La FIFA para evitar suspicacias y especulaciones parece haber tomado la decisión de que la plaza vacante y que pertenece a la COCACAF, se dispute entre dos equipos de esa confederación, los elegidos serían Los Ángeles FC y el América de México, el primero por ser el subcampeón de la Copa de Campeones de la Concacaf 2023, torneo que ganó el León y el segundo por poseer el mejor ranking CONCACAF para el mismo período. Esta decisión que la propia FIFA está mencionando como la más probable, daría por tierra con los reclamos del Alajuelense de Costa Rica y de Philadelphia Union que se anotaron como posibles sustitutos, hasta Racing Club de Avellaneda tenía pretensiones de ocupar la plaza dejada vacante por el León con el argumento de ser uno de los mejores equipos en competencias internacionales al haber obtenido en 2024 la copa Sudamericana y la Recopa ante el Botafogo de Brasil, vencedor de la Libertadores.
A todo esto, el club León aún no se ha dado por vencido pese al reglamento vigente y más allá del proceso disciplinario y dos revisiones de la comisión disciplinaria y la comisión de apelaciones de la FIFA, ahora han elevado una última queja ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
La polémica no ha finalizado y mientras tanto falta un equipo que deberá formar parte del grupo integrado por Flamengo de Brasil, Espérance Sportive de Túnez y Chelsea de Inglaterra.
Será mejor que se apuren a tomar la decisión final, en caso contrario deberá formarse un equipo de emergencia entre los integrantes de todos los comités de disciplina de FIFA.
Club World Cup and its controversies
The next Club World Cup kicks off in the United States between June and July.
The new format inaugurated for this event, which will feature 32 teams worldwide, aims to make the tournament more interesting than it has been in recent years and more similar to the World Cup for national teams. Consequently, it will be held every four years, like the latter, leaving the annual competition behind.
We've known the teams that will compete in the tournament for some time now; the draw and the groups were already formed. However, an administrative/disciplinary issue at the León club of Mexico, owned by the same business group that owns Pachuca, also a qualified club, led to the team being banned from participating in the event due to its violation of Article 10 of the FIFA regulations governing this World Cup, which prohibits two clubs with the same owner from participating in the same competition. A dispute then began to choose his replacement despite a series of appeals by the aforementioned club.
To avoid suspicion and speculation, FIFA appears to have decided that the vacant spot, which belongs to COCACAF, will be contested between two teams from that confederation. The chosen teams would be Los Angeles FC and América of Mexico, the former for being the runner-up in the 2023 CONCACAF Champions' Cup, a tournament won by León, and the latter for having the best CONCACAF ranking for the same period. This decision, which FIFA itself is citing as the most likely, would negate the claims of Alajuelense of Costa Rica and the Philadelphia Union, who were listed as possible replacements. Even Racing Club de Avellaneda had aspirations to fill the spot vacated by León, arguing that it is one of the best teams in international competitions, having won the Copa Sudamericana and the Recopa in 2024 against Botafogo of Brazil, winner of the Libertadores.
Despite all this, León has not yet given up, despite the current regulations. Despite the disciplinary process and two reviews by the FIFA Disciplinary Committee and Appeals Committee, they have filed a final complaint with the Court of Arbitration for Sport (CAS).
The controversy is not over, and in the meantime, one team remains to be selected, which will be part of the group comprised of Flamengo of Brazil, Espérance Sportive of Tunisia, and Chelsea of England.
They had better hurry up and make the final decision; otherwise, an emergency team will have to be formed from members of all FIFA disciplinary committees.
Héctor Gugliermo
@hosgug
La verdad que es una pena, que estás cosas suceden, pero la verdad los clubes no tienen la culpa, pues, antes de ellos disputar sus respectivas competencias antes de llegar aquí a este gran torneo, es decir para obtener el pase al mundial, no sabían de este reglamento, recordemos que ésto es algo nuevo y se deberían hacer algunos ajustes, por ser la primera vez. Es mi pensar.
Así es @epirela22, entiendo que ese es el argumento de la protesta de León, sin embargo, no parece desacertada la regla, solo extemporánea. Imagínate un cuadro de instancias definitorias donde haya dos equipos que pertenecen al mismo grupo empresario, podría haber mucha polémica, más allá de lo deportivo.
Sometimes I think FIFA is something like a politics rather than a sports :(
!BBH
All of football's governing bodies have become political groups that respond to diverse interests beyond the sport.
Thanks for your comments @irisworld!
Indeed!
!BBH
Gracias por acompañar a nuestra comunidad y guiarla a mejores derroteros.
La FIFA y sus contradicciones son una historia que jamás acaba.
Agradecido por tener una pluma como vos a bordo y que engalanes nuestro feed.
Saludos.
@tipu curate 9
Gracias a ti por haber creado este espacio donde todos los amantes del deporte podemos expresarnos.
Abrazo @fermionico