El robo del siglo (ESP - ENG)

avatar
(Edited)

dempseyfirpo.png

Fuente

Debemos convenir en que esta frase está totalmente devaluada, se ha utilizado tantas veces y en diferentes acontecimientos que nadie cree que un hecho determinado sea el más importante de los últimos 100 años porque entre su descripción se lo rotule de esta manera.

Ignoro cuando y como comenzó a utilizarse la frase, aunque no me cabe ninguna duda que la misma ha nacido de las entrañas del periodismo gráfico y probablemente el primero que la haya utilizado lo hizo de forma honesta y despojada de toda duda. Para ese periodista ese hecho era el más importante del que se tenía en conocimiento en muchos años, hasta un siglo se animó a declamar.

Con el paso de los años, los millones de hojas de periódicos y las miles de horas de TV y radio han mencionado hechos al que les pusieron el rótulo de “robo del siglo” y hoy es un latiguillo más que se utiliza con bastante frecuencia para enfatizar algún acontecimiento.

Pero aquí estoy para hablar de deportes y en esta actividad la frase se ha utilizado y se utiliza con frecuencia inusitada, parecería que, si no se incluye dentro del título o el desarrollo de la nota, la misma careciera de interés, algo totalmente falso pero las viejas costumbres son difíciles de quitar.

El primer caso deportivo del que tengo conocimiento y que justamente incluye a un argentino fue la famosísima pelea de box entre el estadounidense Jack Dempsey y Luis Ángel Firpo al que denominaban “el toro salvaje de las Pampas”. En ese combate estaba en disputa el título por el campeonato mundial de pesos pesados en poder del primero y el enfrentamiento fue promocionado como “la pelea del siglo” otro titulo rimbombante que también perdió contundencia al reiterarse tanto.

Volviendo a la pelea, se realizó en el Madison Square Garden el 14 de setiembre de 1923 y fueron tan solo 3 minutos y 57 segundos, pero de un frenetismo inigualable. Firpo cayó 7 veces y Dempsey 2, en una de esas dos caídas, Firpo lo sacó del ring por entre las cuerdas, Dempsey tardó 18 segundos en volver al cuadrilátero, pero la absurda cuenta del árbitro permitió esa demora, si hubiera sido imparcial Firpo habría ganado el campeonato, en el segundo round finalmente Dempsey lo noqueo y todo terminó como se esperaba. Fue según la prensa local el robo del siglo.

Lo que si parece confirmarse es que realmente fue la pelea del siglo, ya que este año se cumple exactamente un siglo de su realización y la alcaidía de Nueva York festejará el acontecimiento al que denominó “el centenario de la pelea del siglo”. En 1971 se disputó el título mundial entre Joe Frazer y Muhammad Alí, fue promocionada como “La nueva pelea del siglo” aunque por lo que recuerdo allí no hubo ningún robo.

Conozco un caso que me toca de cerca, aunque para ser totalmente sincero no fui testigo, ni siquiera había nacido en aquel entonces y solo lo cuento por boca de otro, un tío político (estaba casado con una hermana de mi padre), había sido jugador de Gimnasia y Esgrima de la Plata, mi equipo favorito. Las crónicas de los medios gráficos de aquel momento también se hacen eco del acontecimiento, aunque sabemos que lo ya hecho en materia deportiva es casi imposible de cambiar. Era un encuentro entre mi equipo y San Lorenzo de Almagro, eran las últimas fechas del torneo de primera división y Gimnasia era puntero junto a Boca Juniors, se habían enfrentado dos fechas antes y Boca se impuso 3 a 2 con dos goles en los últimos minutos, uno en clara posición adelantada y el otro por un penal inexistente. El 24 de noviembre de 1933 se desarrolló el encuentro y desde el comienzo se notó claramente que el árbitro no dejaría que Gimnasia se impusiera de ninguna manera, tan parcial era su actuación que en el segundo tiempo los jugadores de mi equipo decidieron sentarse y solo se levantaban para sacar del medio ante cada tanto sin oposición de su rival, el partido terminó 7 a 1 y fue el robo del siglo según las crónicas de aquel momento. También tuvo el dudoso honor de ser la primera “sentada” de jugadores como protesta por un arbitraje parcial, luego en el fútbol argentino esa acción se volvió a repetir al menos en dos oportunidades más a lo largo de la historia.

museo-casla_416x234.jpg

Fuente

Pocos días atrás como comentario de una publicación mía sobre el Club Atlético Huracán, @her18lux comentó que estuvo en la cancha el día del “Robo del Siglo”, otra vez esa frase que indica que algo ilícito había acontecido, esta vez en otro encuentro de fútbol local. Fue el 5 de julio de 2009 y en la última fecha definían el torneo Vélez Sarsfield y Huracán, siendo local el primero, hubo diversas irregularidades y una actuación desastrosa del árbitro del encuentro que favoreció al equipo de la camiseta blanca con una V de color azul, el local para más datos. Luego de ese encuentro, el árbitro no dirigió nunca más.

velezhuracan.jpg

Fuente

Situaciones similares de injusticias y resultados dudosos hay en todos los deporte y en todos los países, inclusive el uso de la tecnología no está pudiendo evitarlos, al menos por ahora.
Pongamos de ejemplo a la gran liga NFL, con varios jueces en la cancha, con repeticiones instantáneas y con la posibilidad (limitada) de pedidos de revisión por parte de ambos equipos, no se pueden evitar infracciones muchas veces evidentes y hasta anotaciones que no lo son.

Por lo tanto, amigos, tendremos que seguir escuchando y viendo la tan trillada frase “robo del siglo” por muchos siglos más, valga la redundancia.


The theft of the century

We must agree that this phrase is totally devalued, it has been used so many times and in different events that no one believes that a criminal act is the most important in the last 100 years because among its description it is labeled in this way.

I do not know when and how the phrase began to be used, although I have no doubt that it was born from the bowels of photojournalism, and probably the first person to have used it did so honestly and without any doubt. For that journalist, that fact was the most important that had been known in many years, up to a century he dared to declaim.

Over the years, millions of newspaper pages and thousands of hours on TV and radio have mentioned events that have been labeled the "robbery of the century" and today it is one more catchphrase that is used quite frequently to emphasize some event.

But here I am to talk about sports and in this activity, the phrase has been used and is used with unusual frequency, it would seem that, if it is not included in the title or the development of the note, it would lack interest, something totally false but old habits is hard to shake.

The first sporting case that I am aware of and that precisely includes an Argentine was the very famous boxing match between the American Jack Dempsey and Luis Ángel Firpo, who was called “the wild bull of the Pampas”. In that fight, the title for the world heavyweight championship held by the former was in dispute, and the confrontation was promoted as "the fight of the century" another bombastic title that also lost forcefulness by reiterating so much.

Returning to the fight, it was held at Madison Square Garden on September 14, 1923, and it lasted only 3 minutes and 57 seconds, but it was unmatched in a frenzy. Firpo fell 7 times and Dempsey 2, in one of those two falls, Firpo took him out of the ring through the ropes, and it took Dempsey 18 seconds to return to the ring, but the referee's absurd account allowed that delay, if Firpo had been impartial he would have won the championship, in the second round Dempsey finally knocked him out and everything ended as expected. According to the local press, it was the robbery of the century.

What does seem to be confirmed is that it really was the fight of the century, since this year marks exactly one century since its completion and the New York mayor's office will celebrate the event that it called "the centenary of the fight of the century." In 1971 the world title was disputed between Joe Frazer and Muhammad Ali, it was promoted as "The new fight of the century" although as far as I remember there was no robbery there.

I know of a case that touches me closely, although to be completely honest I was not a witness, I had not even been born at that time and I only tell it through the mouth of another, an uncle-in-law (he was married to one of my father's sisters), he had been Gimnasia y Esgrima de la Plata player, my favorite team. The chronicles of the graphic media of that time also echo the event, although we know that what has already been done in sports is almost impossible to change. It was a match between my team and San Lorenzo de Almagro, they were the last dates of the first division tournament and Gimnasia was a leader together with Boca Juniors, they had met two dates before and Boca won 3-2 with two goals in the last minutes, one in a clearly advanced position and the other for a non-existent penalty. On November 24, 1933, the match took place and from the beginning, it was clearly noted that the referee would not let Gimnasia prevail in any way, their performance was so biased that in the second half, the players of my team decided to sit down and just sit down. they got up to get out of the way every so often without opposition from their rival, the game ended 7 to 1 and it was the robbery of the century according to the chronicles of that moment. It also had the dubious honor of being the first "sit-in" of players to protest partial arbitration, later in Argentine soccer that action was repeated at least two more times throughout history.

A few days ago, as a comment on a post of mine about Club Atlético Huracán, @her18lux commented that he was on the field the day of the "Robbery of the Century", again that phrase indicating that something illegal had happened, this time in another match of local football. It was July 5, 2009, and on the last date Vélez Sarsfield and Huracán defined the tournament, the former being local, there were various irregularities and a disastrous performance by the referee of the match that favored the team in the white shirt with a blue V, the place for more data. After that match, the referee never directed again.

Similar situations of injustices and dubious results exist in all sports and in all countries, including the use of technology is not able to avoid them, at least for now. Let's take the big league NFL as an example, with several judges on the field, with instant replays, and with the (limited) possibility of requests for review by both teams, infractions that are often obvious cannot be avoided, and even notes that are not. They are.

Therefore, friends, we will have to continue listening and seeing the so hackneyed phrase "theft of the century" for many more centuries, despite the redundancy.



Héctor Gugliermo
@hosgug




0
0
0.000
12 comments
avatar

Muchas veces dentro de estos robos tan claros, está de por medio el dinero, lamentablemente.

0
0
0.000
avatar

Por supuesto @victoraraguayan1, en la gran mayoría de las ocasiones en que se producen este tipo de eventos hay dinero de por medio. Pero en ocasiones el fanatismo hace parecer que hubo algún tipo de perjuicio hacia el equipo o atleta favorito. Hay que diferenciar esos casos aunque no siempre es tan sencillo, no te parece?

0
0
0.000
avatar

Muy buen post. Recordando ese día, el Tiki Tiki de Angel Cappa, la falta de Larrivey a Monzón, el "Esconden las Pelotas".. Histórico y Nefasto a la vez.
Y sí, como mencionas, hay injusticias en todos los deportes, en el fútbol aún mas evidente el hecho de que revisando y todo, hay todavía muchas dudas.
Pero bueno, son humanos también y se pueden equivocar. Pero es cierto que en muchos casos hay plata de por medio y mucha mafia.
Excelente el post , amigo ! Y gracias por la mención 😉

0
0
0.000
avatar

Gracias amigo @her18lux.
Los hinchas de Huracán todavía se están quejando de ese robo.
No se si es porque soy simpatizante de un equipo de los llamados "chicos" pero en general, no digo siempre pero si se nota muy reiteradamente, el beneficio de los árbitros hacia los equipos "grandes", no es alevoso en los últimos tiempos, la TV y los programas periodísticos ayudan mucho a evitar favoritismos evidentes pero para un árbitro es bastante sencillo "inclinar la cancha" como decimos habitualmente cuando cobran infracciones permanentemente a un equipo y no hacen lo mismo con el otro, en el fútbol hay muchos roces y eso hace que su pequeña colaboración pueda ser pasada por alto. Por supuesto los simpatizantes de los equipos grandes lo niegan rotundamente, sin embargo viendo estadísticas de penales, expulsiones de los contrarios, cantidad de faltas y otros números salta a la vista ese tipo de favoritismo. En una época hace ya más de 20 años, surgió un árbitro que fue inmediatamente rotulado de "anti grandes" porque cuando dirigían un equipo de ese selecto grupo contra otro de menor peso, lo hacía imparcialmente y por ello varios de los grandes lo odiaban e influían en las decisiones del colegio de árbitros para que no lo designaran en sus partidos.

0
0
0.000
avatar

Muy cierto lo que dices, los grandes tienen mas poder, tienen menos represalia si se equivocan a favor de ellos.
Pero hay ejemplos como el de Barracas Central, que su presidente es nada menos que Chiqui Tapia, el presidente de la AFA. Cómo llegó en 4 años de la C a la Primera A? Muy raro, no?
También hay videos donde muestran que partidos que NADIE ve, como Barracas Central vs Arsenal o Patronato, hay muchos penales a favor de Barracas. Y al final del torneo uno ve que terminaron en mitad de tabla.. Además de los equipos grandes que si pasa algo raro son noticia, en este caso si tu presidente es importante, como en este caso, te aseguras unos penales o la inclinación de la cancha como bien decís.

0
0
0.000
avatar

Hola, mi querido @hosgug.

Como siempre, un placer absoluto el leerte. Me ha encantado esa forma tuya de conectar la actividad periodística, el posible nacimiento de esas expresiones -casi totalitarias- que han perdido fuerza por mediación del abuso de las mismas a lo largo del tiempo, el pugilismo y el fútbol.

No tenía conocimiento de aquella "sentada" del equipo de tus amores a manera de protesta por el arbitraje tendencioso en aquel partido. Investigaré más al respecto.

P.S.: Este no será el comentario del siglo. Jajaja.

¡Un abrazo enorme, amigo!

0
0
0.000
avatar

Muchas gracias querido amigo @pacoandujar.

Justamente la fotografía que ilustra esa "sentada" pertenece a una colección de alguien de San Lorenzo.

Yo por mi parte tuve un testigo presencial fidedigno ya que formaba parte de la alineación de Gimnasia en ese encuentro.

Saludos!!

0
0
0.000
avatar

Querido @hosgug.

Que maravilla que conozcas a personas que poseen este tipo de archivos de fútbol y además debe ser sumamente interesante el poder charlar con esa persona que estaba en el plantel de Gimnasia en aquella partida. Me sentaría horas a hacer preguntas y recapitular historias.

Un abrazo enorme, querido amigo.

0
0
0.000
avatar

Sería maravilloso pero mi tío falleció muchos años atrás.
Otro abrazo enorme para ti!

0
0
0.000
avatar

Lamento leer lo de tu tío querido amigo.
¡Gracias por la devolución del afecto! Viaja de vuelta hasta Argentina.

Seguimos en contacto.

0
0
0.000
avatar

Mi tío tiene un frase que reza: "Contra quien tiene más no puedes pelear" si llevamos esa frase al deporte como buen historiador podría concluir luego de leer este post que la historia siempre obedecerá a los intereses y beneficio de un grupo de poder o clase dominante que controla a su antojo y a veces ante el más grande descaro el destino de todos. Un abrazo hermano desde Venezuela.

0
0
0.000