[ESP/ENG] Gran Premio de Arabia Saudita (Circuito de Jeddah ) en F1, un fin de semana al rojo vivo y la primera victoria de Max Verstappen. / Saudi Arabian F1 Grand Prix, a red-hot weekend and Max Verstappen's first win (Jeddah Circuit).

avatar
(Edited)

394.-Formula-1-Jeddah-Imagen-inicial-Verstappen-ganador.jpg

En un épico duelo Verstappen supera a Leclerc en la última vuelta y gana el Gran Premio de Arabia Saudita en el Jeddah Corniche Circuit. / In an epic duel Verstappen overtakes Leclerc on the last lap to win the Saudi Arabian Grand Prix at the Jeddah Corniche Circuit.

Con expectativas previas que poco tenían de disímiles (en la previa) con el anterior premio de Barhein, disputado en el Circuito Internacional de Shakir que abrió la temporada 2002 de Fórmula1, el fin de semana anterior acaba de disputarse el Gran premio de Arabia Saudita en el circuito de Jeddah, entre alarmas de bombas (un misil disparado por terroristas cayó en una planta petrolera del principal patrocinador del Gran Premio saudita a poco más de 20 kms del circuito, durante la FP1). Después de las necesarias garantías de seguridad, la FP2 pudo finalmente ponerse en marcha sin más problemas.

En las sesiones de pruebas del viernes Ferrari y Red Bull siguieron mandando en los tismpos y Mercedes siempre está atrás de cada medio segundo. Demasiado.

La que haberse haberse recuperado algo es McLaren que le está pisando los talones al equipo alemán con la amenaza de constituirse, como el año pasado, en el tercero antipático en discordia. Antipático para los rivales claro está.

Recapitulando: en la sesión del viernes terminó adelante de todos el piloto monegasco de Ferrari con un 1:30.074 con neumáticos blandos, mientras que en segunda posición está su rival número uno, Max Verstappen con 1:30.214, con una salvedad: este excelente tiempo el holandés lo logró con penumáticos medios. También Leclerc había hecho un tiempo muy parecido con similares pneumáticos, por lo tanto podemos hablar de una paridad (casi) absoluta hasta ahora en los tiempos de ambos pilotos. Habrá que ver la estrategia en pista de cada uno.

Para seguir con el uno-dos intercalado, el tercer tiempo fue del ferrarista Carlos Sainz con 1:30.320 y cuarto Segio Pérez de Red Bull, ambos con gomas medias con 1:30.360

Para dar una idea de la paridad quitemos a Lelerc el tiempo con blandos y pongamos los tiempos que hizo con los pneumáticos medios. Seguiría siendo el mejor pero entre él y Pérez en la cuarta posición habría tres décimas escasas.

Mercedes, por el momento, está en otra carrera y salvo milagros o estrategias de safety car será difícil acceder al podio esta vez. Hamilton cuarto 1:30.513 y Russel sexto con 1:30.664 y gomas blandas, a medio segundo de Leclerc dan poco lugar a la esperanza. En el medio un recuperado Lando Norris mientras un Valtteri Bottas renovado (novena en estas pruebas) sigue dando que hablar.

394.-Formula-1-Jeddah-FP1.jpg394.-Formula-1-Jeddah-FP2.png394.-Formula-1-Jeddah-FP3.jpg

Las pruebas de clasificación del viernes y sábado por la mañana evidenciaron una abrumadora supremacía de Ferrari y Red Bull sobre el resto mientras se agudizaron los problemas de Mercedes. / Friday and Saturday morning's qualifying tests showed an overwhelming supremacy of Ferrari and Red Bull over the rest while Mercedes' problems worsened. Resultados / Results FP1,FP2, FP3

With expectations that were little different (in advance) from the previous Bahrain Grand Prix, held at the Shakir International Circuit which opened the 2002 Formula 1 season, the Saudi Arabian Grand Prix had just taken place at the Jeddah circuit the previous weekend, amidst bomb scares (a missile fired by terrorists fell on an oil plant of the Saudi Grand Prix's main sponsor just over 20 km from the circuit, during FP1). After the necessary safety precautions, FP2 could finally get underway without further problems.

In Friday's test sessions Ferrari and Red Bull continued to lead the way in the tyres and Mercedes is always behind every half second. So much for that.

McLaren, who have recovered a little, are hot on the heels of the German team with the threat of becoming, like last year, the unpleasant third in discord. Unpleasant for the rivals, of course.

To recap: in Friday's session the Monegasque Ferrari driver finished ahead of everyone with a 1:30.074 on soft tyres, while in second place is his number one rival, Max Verstappen with a 1:30.214, with one caveat: this excellent time was achieved by the Dutchman on medium tyres. Leclerc had also done a very similar time with similar tyres, so we can speak of an (almost) absolute parity so far in the times of both drivers. We will have to see the track strategy of each of them.

To continue with the one-two interspersed, the third time was for Ferrari's Carlos Sainz with 1:30.320 and fourth for Red Bull's Sergio Perez, both on medium tyres with 1:30.360.

To give an idea of the parity let's take away Lelerc's time on softs and put in the times he did on medium tyres. He would still be the best, but between him and Perez in fourth place there would be a scant three tenths of a second.

Mercedes, for the moment, is in another race and barring miracles or safety car strategies it will be difficult to reach the podium this time. Hamilton fourth 1:30.513 and Russel sixth with 1:30.664 and soft tyres, half a second behind Leclerc give little room for hope. In the middle a recovered Lando Norris while a renewed Valtteri Bottas (ninth in these tests) continues to give something to talk about.

394.-Formula-1-Jeddah-misil.webp.png

El misil que explotó a poco más de 20 kms del circuito en las instalaciones petroleras del esponsor de la carrera puso en peligro la realización del Gran Premio, confirmado sólo luego que las autoridades garantizar la seguridad en la pista. / The missile that exploded just over 20 km from the circuit at the oil facilities of the race sponsor endangered the staging of the Grand Prix, confirmed only after the authorities ensured safety on the track.

Las pruebas de clasificación, la pole position de Pérez y la eliminación de Hamilton en Q1. / The qualifying tests, Perez's pole position and Hamilton's elimination in Q1.

Con la tensión anímica provocada por los misiles en la planta petrolera se desarrollaron las pruebas de clasificación y la única incógnita estaba en que tipo de gomas usarían unos y otros ya que los que pusieran blandas el domingo podrían anticipar el undercut del pit stop, lo que si bien al inicio genera una ventaja, suele pagarse caro al final de la carrera.

394.-Formula-1-Jeddah-(Arabia-Saudita)-candidatos-al-titulo.png

En la temporada 2022 de la Fórmula 1 pareciera que los candidados al título no son -aparentemente- solo Verstappen y Hamilton, la paridad de fuerzas ha incorporado otros pilotos al desafío. / In the 2022 Formula 1 season, it seems that the title contenders are not only Verstappen and Hamilton, the parity of forces has added other drivers to the challenge.

Una de las premisas de la FIA al aceptar el nuevo reglamento de la F1 era hacer la categoría más atractiva, más entusiasmente, más competitiva. En definitiva, tratar de eliminar el monopolio Mercedes, o el duopolio Mercedes-Red Bull para que la incertidumbre sobre el resultado final fuera completa. Y vaya si lo ha logrado.

Si alguien hubiera pronosticado que Haas iba a meter dos autos en la zona de puntos en la carrera anterior y que Alfa Romeo iba a hacer lo mismo con uno (y poco faltó para que lo hiciera también con el segundo monoplaza) hubiera sido tildado seguramente de utópico. En efecto los que apostaron a favor de ambos deben haber ganado muchísimo dinero. Y también lo ganaron los equipos con los puntos recogidos.

Y no fue producto de una mera circunstancia, porque en estas pruebas clasificatorios en Jedda, en el segundo Gran Premio de la temporada, el de Arabia Saudita que por proximidades de circuito con el de Shakir en Manama se corre con solo una semana de diferencia, Kevin Magnussen con su Haas -casi defenestrado al inicio- volvió a entrar en la Top Ten.

Una clasificación que vió por primera vez en su carrera a un renovado Sergio "Checo" Pérez arrebatarle la "pole position" por muy poco a un constante y sólido Charles Leclerc seguido por su compañero de equipo Carlos Sainz Jr. Cuarto a sorpresa y separado por casi tres décimas Max Verstappen.

Pero ni siquiera éstas fueron las mayores sorpresas, que ya en la temporada anterior hubieran suscitado un verdadero clamor.

La verdadera sorpresa, inaudita e increíble es que Lewis Hamilton no pudo pasar la Q1. Y en este punto alguien pensará: "este presunto cronista deportivo esta vez se ha equivocado feo, lo voy a anotar en la caja de comentarios".

Y en cambio es verdad, el mismo Hamilton al bajarse de su auto le pidió disculpas a los fans de Mercedes que lo alentaban a pesar del fracaso diciendo que era inexplicable lo sucedido, pero por muy poco había quedado afuera de la clasificación en la primera tanda, en la Q1 y su compañero George Russel que apenas había pasado logró llegar hasta la Q3 terminando en una aceptable sexta posición, apenas dos más atrás de Verstappen, sacádole más de un segundo de ventaja al británico. "El auto era difícil de manejar, no me explico el problema" dijo Hamilton al abandonar las pruebas.

Largar desde atrés no es una novedad para ningún piloto, ni siquiera para los más grandes. Lo han tenido que hacer más de una vez por múltiples razones: poir cambio de motor, por problemas técnicos antes de la largada o durante las pruebas del wormmap del domingo por la mañana o por otros motivos. Pero largar desde las últimas posiciones por no haber obtenido el tiempo necesario para superar esa etapa es un caso inaudito más en Hamilton. El 7 veces campen del mundo, con 103 pole position en su carrera (imcluyendo la del año pasado en este mismo circuito hace apenas cuatro meses) no fue más allá del 16° tiempo.

Hacía 83 carreras que Hamilton pasaba a la Q2 y si vamos atrás en el tiempo nos encontramos con que en el Gran Premio de Brasil en el año 2017 le pasó algo similar, pero por un accidente. Para encontrarlo más allá d ela posición 15° en circunstancias "normales" de carrera, es decir excluyendo los accidentes, tenemos que remontarnos a sus inicios en Fórmula 1 en el año 2009 en el Gran Premio de Silverstone.

Exceso de confianza por parte de Hamilton y su equipo en montar solo gomas medias pensando que, de cualquier manera, iba a superar la Q3? Sólo con Russel su compañero de equipo lo hicieron, el resto de los pilotos aún en la primera fase de la clasificación montó gomas blandas. Tal vez cuando salieron de nuevo intentando remediar era ya demasiado tarde.

La única conclusión cierta de este fenómeno es que se trata de un problema que afecta exclusivamente al motor Mercedes ya que no lograron pasar la Q1 la mitad de los autos motorizados Mercedes, cuatro sobre ocho, la mitad.

En el otro extremo de los estados de ánimo la infinita alegría de Sergio "Checo" Pérez, la primera pole de su carrera que logra doblegar a último momento y por solo dos milésimas de segundo a una dupla ferrarista más fuerte que nunca, dominadora durante todo el fin de semana.

Considerando la lucha entre Verstappen y Leclerc en el GP de Barhein no le será fácil al holandés adelantarlo y tomar la punta de la carrera, con el riesgo de que si no larga bien y en cambio Hamilton -solucionados parte de su problemas motorísticos- tiene un buen sprint en la largada pueden encontrarse juntos -o cerca- en la mitad del pelotón.

Por el momento pareciera que los verdaderos candidatos fueran los hombres de Ferrari mientras que a Mercedes solo lo ha salvado de la debacle total el tercer puesto que la fortuna le regaló en Barhein, mientras que Verstappen espera que, esta vez, la mala suerte no lo persiga demasiado.

394.-Formula-1-Jeddah-(Arabia-Saudita)-clasificacion-eliminados-enQ1-Q2.jpg394.-Formula-1-Jeddah-(Arabia-Saudita)-clasificacion-parrilla-de-larga.jpg
Eliminados a sorpresa Lewis Hamilton en Q1 y ambos pilotos de McLaren en la Q2. / Surprise eliminations for Lewis Hamilton in Q1 and both McLaren drivers in Q2.Sergio Pérez conquista por primera vez la pole position en toda su carrera en Fórmula 1. / Sergio Pérez takes pole position for the first time in his Formula 1 career.

One of the premises of the FIA in accepting the new F1 regulations was to make the category more attractive, more enthusiastic, more competitive. In short, to try to eliminate the Mercedes monopoly, or the Mercedes-Red Bull duopoly, so that the inertibility of the final result would be complete. And boy, has he succeeded.

If anyone had predicted that Haas would put two cars in the points in the previous race and that Alfa Romeo would do the same with one car (and it wasn't long before they did it with the second car as well), they would surely have been branded as utopian. Indeed, those who bet on both must have won a lot of money. And so did the teams with the points collected.

And it was no mere coincidence, because in these qualifying rounds in Jeddah, in the second Grand Prix of the season, the Saudi Arabian Grand Prix, which due to the proximity of the circuit to the Shakir Grand Prix in Manama is only a week apart, Kevin Magnussen with his Haas - almost defenestrated at the start - made it back into the top ten.

A qualifying that saw for the first time in his career a renewed Sergio "Checo" Pérez narrowly snatch pole position from a steady and solid Charles Leclerc followed by his teammate Carlos Sainz Jr. Fourth to surprise and separated by almost three tenths Max Verstappen.

But even these were not the biggest surprises, which even in the previous season would have raised a real clamour.

The real, unprecedented and unbelievable surprise is that Lewis Hamilton didn't just make it through Q1. And at this point someone will think: "this so-called sportswriter has got it horribly wrong this time, I'm going to write it down in the commentary box".

Instead it is true, Hamilton himself apologised to the Mercedes fans who cheered him on despite the failure, saying it was inexplicable what had happened, but he had narrowly missed out on qualifying in Q1 and team-mate George Russel, who had barely got through, made it through to Q3, finishing an acceptable sixth, just two behind Verstappen and more than a second ahead of the Briton. "The car was difficult to drive, I can't explain the problem," said Hamilton as he left the test.

Starting from the back is nothing new for any driver, not even the big ones. They have had to do it more than once for a variety of reasons: for engine changes, technical problems before the start or during Sunday morning's wormmap tests, or for other reasons. But to start from the last positions because he didn't get the necessary time to pass that stage is yet another unheard of case for Hamilton. The seven-time world champion, with 103 pole positions in his career (including last year's pole position at this same circuit just four months ago) was no better than 16th.

It had been 83 races since Hamilton had been through to Q2 and if we go back in time we find that at the Brazilian Grand Prix in 2017 something similar happened to him, but due to an accident. To find him beyond 15th position in "normal" racing circumstances, i.e. excluding accidents, we have to go back to his Formula 1 debut in 2009 at the Silverstone Grand Prix.

Overconfidence on the part of Hamilton and his team to run only medium tyres thinking that he would get through Q3 anyway? Only with his team-mate Russell did they do so, the rest of the drivers still in the first phase of qualifying were on soft tyres. Maybe when they went out again trying to remedy it was already too late.

The only certain conclusion to be drawn from this phenomenon is that it is exclusively a Mercedes engine problem as half of the Mercedes-powered cars failed to make it through Q1, four out of eight, half.

At the other end of the spectrum, the infinite joy of Sergio "Checo" Pérez, the first pole position of his career, who managed to beat a Ferrari duo stronger than ever, dominating the whole weekend, at the last minute and by just two thousandths of a second.

Considering the fight between Verstappen and Leclerc at the Bahrain GP, it won't be easy for the Dutchman to overtake him and take the lead of the race, with the risk that if he doesn't start well and Hamilton -with some of his engine problems solved- has a good sprint at the start, they could find themselves together -or close- in the middle of the pack.

For the moment it seems that the real candidates are the Ferrari men, while Mercedes has only been saved from total debacle by the third place that fortune gave them in Bahrain, while Verstappen hopes that, this time, bad luck will not follow him too much.

394.-Formula-1-Jeddah-(Arabia-Saudita)-circuito-Jeddah.png

El circuito de Jeddah sede del Gran Premio de Arabia Saudita es muy rápido, ya que la velocidad media en el Gran Premio del 2021 fue de 252 km/h, más rápida que la registrada en el circuito de Silverstone y la segunda en el calendario de 2021, sólo por detrás de Monza, el llamado "templo de la velocidad". / The Jeddah circuit hosting the Saudi Arabian Grand Prix is very fast, as the average speed at the 2021 Grand Prix was 252 km/h, faster than that recorded at the Silverstone circuit and second on the 2021 calendar only to Monza, the so-called "temple of speed".

La previa de la carrera / Pre-race preview.

394.-Formula-1-Jeddah-(Arabia-Saudita)-Verstappen-perplejo.jpg394.-Formula-1-Jeddah-(Arabia-Saudita)-Hamilton-debacle.png
Max Verstappen parece explicar a Christian Horner por qué no pudo obtener la pole position que, en cambio, fue para P♪0rez. / Max Verstappen seems to explain to Christian Horner why he couldn't take pole position, which instead went to Pérez.Un irreconocible Lewis Hamilton pide disculpas a sus seguidores y explica los motivos de su debacle al quedar eliminado en la Q1. / An unrecognisable Lewis Hamilton apologises to fans and explains the reasons for his Q1 exit debacle

Un circuito nuevo (su debut en la Fórmula es del 2021, exactamente el penúltimo premio de la temporada anterior hace cuatro meses con triunfo y récord de Lewis Hamilton que en las actuales circunstancias no logró ni siquiera superar la Q1.

Cómo encarar la carrera con tan disímiles expectativas?

Aquellos que tuvieron buenas actuaciones el año pasado -o ganaron como el caso de Hamilton- tienen en estos días serias dificultades para clasificar con las normas del nuevo reglamento.

Mientras que aquellos como Ferrari que tuvieron una actuación deslucida en el 2021 terminando sus pilotos en este Gran Premio en los puestos séptimo y octavo (Leclerc y Sainz respectivamente) a casi un minuro del leader, hoy son los principales candidatos a ganar con la nueva normativa vigente.

Por su parte los pilotos de McLaren que en Gran Premio anterior terminaron ubicados en la top ten no han logrado estabilizar su monoplaza y no pudieran ni siquiera superar la Q2.

separador-parrafos-para-F1.png

A new circuit (his Formula debut is from 2021, exactly the penultimate race of the previous season four months ago with a win and record for Lewis Hamilton, who in the current circumstances did not even make it out of Q1.

How to approach the race with such dissimilar expectations?

Those who performed well last year - or won, as in the case of Hamilton - are having serious difficulties these days in qualifying under the new regulations.

While those like Ferrari who had a lacklustre performance in 2021 with their drivers finishing this Grand Prix in seventh and eighth place (Leclerc and Sainz respectively) almost a minute behind the leader, today they are the main candidates to win with the new regulations in force.

The McLaren drivers, who finished in the top ten in the previous Grand Prix, have not been able to stabilise their car and could not even get past Q2.

La carrera, intensa y con un claro vencedor: Max Verstappen. / The race was intense and with a clear winner: Max Verstappen.

394.-Formula-1-Jeddah-(Arabia-Saudita)-Red-Bull-y-Ferrari-marcan-el-rumbo.jpg394.-Formula-1-Jeddah-(Arabia-Saudita)-Alpine.png
Red Bull y Ferrari siguen marcando el rumbo en la actual F1 y, por el momento, sin rivales a la vista. / Red Bull and Ferrari continue to set the pace in today's F1 and, for the moment, with no rivals in sight.Alpine comienza a recuperar colocando a Esteban ocon en la zona de puntos, mientras Fenando Alonso debió abandonar. / Alpine starts to recover by placing Esteban Ocon in the points, while Fenando Alonso had to retire.

Si el año pasado las únicas "batallas" que se podían auspiciar eran entre Hamilton y Verstappen muchas veces a fuerza de golpes bajos, esta año la modificacidel reglamento ha traído también apareada un cambio de actitud en los protagonistas.

Quien no se recuerda las luchas entre Leclerc y Vettel de hace un par de años atrán autoeliminándose a fuerza de encontronazos y accidentes muchas veces entre elllos mismos.

Y los accidentes protagonizados por Hamilton y Verstappen el año pasado, en la vuelta 26 del Circuito Nacional de Monza en el Gran premio de Italia, con esa imagen surrealista del monoplaza de Verstappen montado arriba del auto de Hamilton a pocos centímetros de su cabeza que lo hizo exclamar luego al británico: "al ver la foto me di cuenta de haber nacido de nuevo"?

Todos estas actitudes que desmejoraban la F2rmula 1 han desaparecido. La lucha entre el monegasco de Ferrari y el holandés de red Bull es aguerrido pero totalmente limpia, usando solo los atributos de su propia destreza y sangre fría.

Con Hamilton fuera de juego, por el momento, la lucha se limita a ambos, uno -Verstappen- revalidando sus dotes de favoritos como actual campeón mundial, el otro -Leclerc- volviendo a ser aquél piloto del 2019 que tantas alegrías le dio a Ferrari.

Desde el inicio quedaron marcadas las diferencias y en el primer safety car de los varios que hubo, algunos virtuales y otros reales con auto de seguridad en la pista, el mexicano Sergio Pérez tuvo la mala suerte de encontrar la pista cerrada cuando tenía que entrar a cambiar pneumáticos y quedó relegado al tercer puesto después de haber defendido su liderazco con precisión y sin errores durante las primeras vueltas.

De ahí en más fue un continuo bajar los tiempos por parte de los cuatro pilotos de Ferrari y de Red Bull, logrando siempre Leclerc que había pasado al comando de la carrera a tener a distancia de seguridad a un Verstappen muy aguerrido pero que no podía descontar lo suficiente para acercarse y poder usar el DRS.

Como en Barhein ambos se adelantaron un par de veces y siempre había sido Leclerc a recuperar la posición.

En ese tramo de la carrera Hamilton comenzaba a recuperar posiciones con algunos adelantos y otras posiciones ganadas uando sus rivales entraban a hacer el pit stop de las gomas. El británico había montado gomas duras usadas y así fue adelante hasta llegar a tres cuartos de la carrera.

Y aquí se produce otro safety car que, como en la última carrera del año pasado favorece a Verstappen ya que le permite anular la diferencia que le llevaba Leclerc y tenerlo a tiro para intentar -con la ayuda del DRS- pasarlo en la última vuelta.

El neerlandés logra contener a Charles Leclerc y tenerlo a medio segundo de distancia para pasarlo en la primera zona de DRS mientras, fuerte de la experiencia en Barhein la semana pasada cuando Leclerc le devolvió el adelanto recuperando la primera posició, esta vez no cayó en el juego y logró alzarse con la primera victoria del campeonato. Carlos Sainz completó el podio mientras que Checo Pérez terminó en el cuarto lugar.

Mientras tanto esta vez la fortuna le daba la espalda a Hamilton que encontraba la entrada a boxes cerrada (error del equipo de no haberlo llamado antes?) cuando ocupaba la sexta posición. Volvió a entrar para terminar la carrera en una penosa décima posición rescatando un punto pero con tiempo altísimos respecto a los pilotos de carrera.

Para tener una idea de las dificultades de Hamilton es suficiente decir que terminó detrás de Magnussen- otra estupenda carrera del danés, noveno- y delante de Zhou. Entre un Haas y un Alfa Romeo. Un fin de semana y una excursión asiática para olvidar por parte de Mercedes.

Lando Norris con su McLaren logra rescatar algún punto y parecerse al prometedor auto del año pasado mientras Ocon y Gasly con sus Alpine y Alpha Tauri completaron la zona de puntos.

Aston Martin sigue con su racha negra y Alfa Romeo si Bottas no hubiera abandonado probablemente habría recogido algún punto.

La mayor curiosidad que, en su momento hizo presagiar más abandonos, fue la sorpresiva disminución de fuerza en las tres unidades de potencia motorizadas Mercedes, Ferrari y Renault, con problemas en la misma vuelta, la número 38. Algunos siguieron sin problema, otros como Bottas tuvieron que abandonar.

Dos semanas separan este Gran Premio del próximo en el Circuito Alberto Park en Melbourne en el Gran Premio de Australia. Es el tiempo que le queda a Mercedes a pensar seriamente si quiere constituirse en un serio rival de Ferrari y de Red Bull.

Por ahora la suerte y la debacle de otros equipos que pocos puntos han sacado le ha permitido a Mercedes quedarse a la expectativa esperando tiempos mejores. Pero los grandes premios pasan y el equipo no da señales de reacción. Y lo peor es que Ferrari y Red Bull no aflojan y tienen un rendimiento impresionante. Mercedes no siempre puede apelarse a la suerte, a que los se equivoquen, o rompan y abandonen o a ser salvados por la safety car. El equipo y sus pilotos deben dar señales de reacción y de estar en condiciones de luchar a la par con sus rivales.

Los tiempos de supremacía y gloria han pasado y ahora Hamilton y Russell se encuentran a tener que luchar -especialmente el múltiple campeón mundial- con los últimos de la tabla del año pasado.

394.-Formula-1-Jeddah-(Arabia-Saudita)-Casificacion-final.jpg

El podio y los demás pilotos que accedieron a puntos en el Gran premio de Jeddah. / The podium and the other drivers who scored points at the Jeddah Grand Prix.

If last year the only "battles" that could be sponsored were between Hamilton and Verstappen often by force of low blows, this year the modification of the rules has also brought a change of attitude in the protagonists.

Who doesn't remember the fights between Leclerc and Vettel a couple of years ago, when they were self eliminating by force of clashes and accidents many times between them.

And the accidents between Hamilton and Verstappen last year, on lap 26 of the Monza National Circuit in the Italian Grand Prix, with that surreal image of Verstappen's car mounted on top of Hamilton's car a few centimeters from his head that made him exclaim afterwards to the Briton: "when I saw the picture I realized I was born again"?

All these attitudes that detracted from Formula 1 have disappeared. The fight between Ferrari's Monegasque and Red Bull's Dutchman is fierce but totally clean, using only the attributes of his own skill and cold blood.

With Hamilton out of the game, for the moment, the fight is limited to both of them, one -Verstappen- revalidating his favorite qualities as current world champion, the other -Leclerc- returning to be that driver of 2019 who gave so much joy to Ferrari.

From the beginning the differences were marked and in the first safety car of the several safety cars, some virtual and others real with safety car on the track, the Mexican Sergio Perez had the bad luck to find the track closed when he had to enter to change tires and was relegated to third place after having defended his lead with precision and without mistakes during the first laps.

From then on it was a continuous lowering of times by the four Ferrari and Red Bull drivers, always managing Leclerc who had passed to the command of the race to have a safe distance to a very sharp Verstappen but could not deduct enough to get close and be able to use the DRS.

As in Barhein both overtook each other a couple of times and it had always been Leclerc to regain the position.

In that stretch of the race Hamilton began to recover positions with some overtaking and other positions gained when his rivals came in to make the pit stop for the tires. The Briton had mounted used hard tires and so he went ahead until three quarters of the race.

And here comes another safety car that, as in the last race last year, favors Verstappen as it allows him to cancel the difference that Leclerc was leading and have him in range to try -with the help of DRS- to pass him on the last lap.

The Dutchman managed to hold off Charles Leclerc and pass him by half a second in the first DRS zone while, strong from the experience in Barhein last week when Leclerc overtook him and regained the first position, this time he did not fall into the game and managed to take the first victory of the championship. Carlos Sainz completed the podium while Checo Perez finished fourth.

Meanwhile, this time fortune turned its back on Hamilton who found the pit lane closed (team's mistake of not having called him earlier?) when he was in sixth position. He re-entered the pits to finish the race in a pitiful tenth position, saving a point but with a very high time compared to the drivers in the race.

To get an idea of Hamilton's difficulties, it is enough to say that he finished behind Magnussen - another great race for the Dane, ninth - and in front of Zhou. Between a Haas and an Alfa Romeo. A weekend and an Asian outing to forget for Mercedes.

Lando Norris with his McLaren manages to rescue some point and resemble last year's promising car while Ocon and Gasly with their Alpine and Alpha Tauri completed the points zone.

Aston Martin continues its black streak and Alfa Romeo if Bottas had not dropped out would probably have picked up some points.

The biggest curiosity that, at the time, foreshadowed more retirements, was the surprising decrease in power of the three power units Mercedes, Ferrari and Renault, with problems on the same lap, lap number 38. Some continued without problem, others like Bottas had to retire.

Two weeks separate this Grand Prix from the next one at the Alberto Park Circuit in Melbourne at the Australian Grand Prix. This is the time left for Mercedes to think seriously if it wants to become a serious rival to Ferrari and Red Bull.

For now, luck and the debacle of other teams that have scored few points have allowed Mercedes to wait and hope for better times. But the Grand Prix are passing and the team shows no signs of reaction. And the worst thing is that Ferrari and Red Bull do not let up and have an impressive performance. Mercedes cannot always appeal to luck, to make mistakes, or to break down and abandon or to be saved by the safety car. The team and its drivers must show signs of reaction and of being in a position to fight on a par with their rivals.

The times of supremacy and glory are over and now Hamilton and Russell find themselves having to fight -especially the multiple world champion- with last year's bottom of the table.

394.-Formula-1-Jeddah-(Arabia-Saudita)-Clasificacion-Mundial-Constructores.png

Predominio absoluto de Ferrari en el Mundial de Constructores que supera por más del doble de puntos a sus más inmediatos perseguidores Mercedes y Red Bull. / Ferrari dominates the Constructors' World Championship by more than double the number of points of its closest rivals Mercedes and Red Bull.

banner-sports-1.png

firma-con-gadgets.png

La parte inferior del banner de la firma corresponde al badget elaborado por el equipo de @hivebuzz. Mi agradecimiento a ellos y en particular a @arcange.

The lower part of the signature banner corresponds to the badget made by the @hivebuzz team. My thanks to them and in particular to @arcange.

Traducido con / Translated with: DeepL Translator.



0
0
0.000
13 comments
avatar

Congratulations @greengalletti! You have completed the following achievement on the Hive blockchain and have been rewarded with new badge(s):

You distributed more than 10000 upvotes.
Your next target is to reach 11000 upvotes.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

To support your work, I also upvoted your post!

Check out the last post from @hivebuzz:

Hive Power Up Month - Feedback from February day 25
Introducing NFT for Peace
Support the HiveBuzz project. Vote for our proposal!
0
0
0.000
avatar

Yo no me puedo creer que la FIA, y la F1 hayan permitido que se llevara a cabo el Gran premio después del atentado. Queda claro que aquí vale más los billetes que las vidas de los pilótos y espectadores.

Después, muy contento el sábado por la pole de Checo, que estuvo ahí todo el fin de semana, apretando.

El domingo le tocó mala suerte con el safety car, que de no salir, hubiera sido una victoria casi segura para el mexicano, que dominó el primer stint de la carrera.

Y lo de Mercedes, parece que Toto confirmó que estuvieron experimentando con la puesta a punto del coche de Hamilton y fué por eso la diferencia en el rendimiento.

De momento muy contento con los cambios en el reglamento y esperemos grandes batallas como la del día de ayer.

Un saludo y excelente post.

0
0
0.000
avatar

Gracias por comentar @neuerko y por lo acertado de tu opinión. En realidad la FIA tiene actitudes pocos comprensibles. Por un lado elimina con más de seis meses de anticipación el Gran Premio de Sochi por el conflicto entre Rusia y Ucranias que de acá a un semestre puede estar totalmente resuelto -o no- Y por otro lado hace correr un Gran Premio después de haber explotado un misil a poco más de 20 kms de distancia.

En los últimos años las decisiones del máximo organismo rector del automovilismo internacional han sido teñidas por un color político muy ligado al business que nada tiene que ver con el deporte que promueve.

Por fortuna los cambios introducidos han mejorado la categoría y la han despojado de esa monotonía que le había impreso el "monopolio" Mercedes.

Saludos.

0
0
0.000
avatar

En este circuito no parecieron funcionar mucho que digamos los cambios aerodinámicos de 2022. Tiene curvas muy rápidas, a diferencia de Bahréin. Esto quizás benefició a la velocidad del motor Red Bull por encima de la eficiencia de Ferrari en el primer sector.

En Australia es difícil predecir quien ganará, pero las modificaciones al circuito de Albert Park lo hacen ser un poco más parecido a Jeddah que antes.

Saludos @greengalletti

0
0
0.000
avatar

Es verdad @acontmotor, a punto tal que Leclerc no pudo reconquistar la punta en el último tramo de la última vuelta con el DRS como había hecho en Barhein antes de la rotura del motor el el monoplaza de Verstappen.

Por ahora y ante la incógnita Mercedes es una lucha a dos puntas.

Creo que hay que esperar a los circuitos europeos para ver el verdadero efecto de las modificaciones con monoplazas que comienzan a corregir errores, es imposible pensar que Hamilton siga con estos tiempos, más allá de la posición final.

Leyendo las noticias en el sitio italiano de Eurosport y en el portal oficial de la Fórmula 1 parecería que los tiempos de Hamilton sedebe a que Mercedes está experimentando solo en su auto los cambios revolucionarios que el nuevo W13 prometía al inicio dejando un poco más libre a Russell con un auto algo más parecido al de la temperada anterior.

En fin, veremos los próximos Grandes Premios pero por ahora es una de las temporadas más entretenidas.

0
0
0.000
avatar

Creo que hay que esperar a los circuitos europeos para ver el verdadero efecto de las modificaciones con monoplazas que comienzan a corregir errores

Pienso que la carrera de Barcelona este año puede ser muy entretenida, a diferencia de años anteriores.

No me sorprendería que Hamilton gane al menos 1 carrera este año, incluso Russell. Pero ya pareciera que podemos descartarlos del campeonato, aunque nada está escrito aún.

Saludos @greengalletti

0
0
0.000
avatar

Me resisto a creer que Mercedes no reaccione, seguramente volverá a un monoplaza más convencional.

Veremos, todavía faltan 20 carreras, ni más ni menos que 500 puntos.

0
0
0.000
avatar

Muy exhaustivo su post. No sé, pero hacía tiempo que no me emocionaba la F1 como en esta temporada que recién empieza . Debe ser que cómo terminó tan emocionante la pasada, supongo que esta estará bien interesante ahora que Lewis H lleva la etiqueta de "perdedor". Me gustaría saber cómo responde a todo esto, aunque ( se muy poco de esto) creo que su auto no es el más rápido del circuito. También creo que lo que más me gusta es ese regreso de Ferrari y el recuerdo de los buenos tiempos cuando yo veía F1 y Ferrari dominaba todo. Apasionante se avizora esta temporada en la F1. Ojalá que sea una temporada más limpia y sin tantos escándalos como la anterior. Muy buen post.

0
0
0.000
avatar

El regreso de Ferrari seguramente cuenta con el beneplácito de toda la "tifoseria" latinoamericana donde la "scuderia del cavallino rampante" es muy querida.

Los detalles técnicos que hacen que un monoplaza predomine sobre otros a veces son tan difíciles de ver como de entender. Todo es electrónica, aerodinamia y una parte mínima de potencia de motores. El que logre pulsar la tecla justa es el ganador.

Mercedes se "jugó" por un modelo revolucionario (hay que ver la trompa muy fina respecto a los otros autos por ejemplo), estéticamente hermoso pero "salta" mucho al frenar en las curvas y cuando sale de ellas acelerando, lo que le ha perder mucho terrerno por más que tenga un motor fuerte.

Solucionado este problema de los saltitos que en inglés se llama "porpoising" va a dar batalla como siempre.

Lo del red Bull es constante, ya hace un par de años que estará arriba del resto junto con Mercedes -hasta ahora- Lo llamativo es lo de Ferrari, ha hecho un saldo de calidad tremendo.

El circuito europeo, como ya lo dije en un post anterior- va a ser determinante. Porque casi todas las pruebas de motores, galería del viento, etc. los equipos las han hecho propio en estos circuitos donde por otro lado tiene la sede la mayoría de ellos.

Creo que para darnos una idea debemos esperar todavía un par de carreras. Personalmente creo en la recuperación de Mercedes, seiguiendo esa mentalidad alemana que les es caracteristica no se desesperan nunca. Y en F1 eso vale mucho.

Saludos y gracias por comentar @francisaponte25.

0
0
0.000
avatar

WoW! Sí, gracias por la explicación sobre esos detalles del Mercedes. Es difícil para un espectador común darse cuenta de ello. Esperando por nuevas carreras y nuevos posts,por supuesto. Saludos

0
0
0.000