II Liga Élite del Béisbol Cubano en su jornada del 12/11
En territorio cubano, a pesar de las carencias que han llevado a no poder realizar "Ligas de Desarrollo" tan importantes como la del sub 23, entre otras de la pirámide de béisbol, pues al parecer nos hemos dado a la tarea de que, con o sin condiciones, jugar pelota el año entero. El esfuerzo se agradece, a todos nos gusta la pelota, ¿pero a que precio?
Actualmente, se encuentra desarrollándose la segunda edición de la Liga Élite del Béisbol Cubano, una Liga que como la niña preferida de no sé quién, en las altas esferas de los que dirigen la FCB, se han dado a la tarea de llevar. Lógicamente, con el objetivo de reunir a los mejores peloteros, los que queden aún en suelo cubano, para dar un espectáculo diferenciado a los aficionados, estos últimos sedientos de ver un poco de béisbol con calidad.
Fuente de la imagen.
Mucho se ha hablado del tema béisbol en Cuba, es así como luego de una pasada edición de la Liga Élite, donde para nada tuvo la aceptación de la población que se esperaba, ya que los equipos creados prácticamente por ellos mismos, no representaban a nadie en las gradas de los estadios. En esta nueva edición, se apostó por tomar de los seis primeros equipos en la tabla clasificatoria de la Serie Nacional.
Los cuales fueron reforzados por los directivos de cada equipo, según sus necesidades, con el resto de los peloteros del país. Este tema de los refuerzos, aunque a muchos no les gusta, en particular a mí si me late, pues aparte de que le proporciona horas juego al pelotero que queda fuera de la clasificación, a las claras le da la oportunidad de seguir jugando pelota en una Liga más concentrada.
Fuente de la imagen.
Además de que muchos aficionados agradecen ver un poco de diversidad en estos equipos, los cuales tienen historia y un peso de apoyo bien grande en sus provincias de origen, puede ser, no aseguro nada, que quizás esta sí sea una verdadera apuesta por una Liga Élite en suelo cubano. Aunque no desisto de que la verdadera apuesta, sería una Liga Élite Profesional en Cuba, pero primero veremos "un unicornio azul" antes que este sueño de muchos seguidores del béisbol. Por lo tanto, repasemos un poco de lo que fue la jornada del 12 de noviembre en esta nueva edición.
Leones (5) vs (2) Avispas:
Los Leones de la Capital (Industriales), de visitantes en el estadio, el Guillermón Moncada, el cuartel de las Avispas Santiagueras, volvieron hacer de las suyas en la pradera. Leones derrotaron 5 carreras por 2 a los santiagueros, en su propio terreno, consiguiendo así su cuarta victoria en cinco salidas de la nave azul en esta segunda edición de la Liga Élite del Béisbol Cubano. El arma secreta de los felinos hasta el momento, al parecer ha sido su estratégica y certera escogida de refuerzos, empoderando puntos claves como la ofensiva, así como el bullpen, lo que los ha mantenido abrazados en la cima de la tabla junto a Gallos de Santi Spirutus.
Diseño Boris Luis Cabrera:
Los de casa comenzaron el partido bien a gusto, marcándole par de carreras al abridor de los Leones Jonathan Carbó, las que fueron remolcadas por un tubey de Francisco Martínez, esto sucediera antes de que la lluvia, como siempre queriendo robar un poco de protagonismo del espectáculo cubano, pues detuviera las acciones alrededor de dos horas.
Al reanudarse el espectáculo beisbolero, los felinos de la capital descontaron una, tras el bambinazo de Raico Santos, que no encontró compañero en circulación, quien se encontrara jugando de regular. Los azules se mantenían tímidos al bate por el dominio del lanzador Ángel Luis Márquez; sin embargo, tras su salida en el sexto episodio, allí mismo se armó un bombardeo azul con un resultado de cuatro anotaciones, para conquistar una ventaja que ya no perderían en todo el encuentro.
Diseño Boris Luis Cabrera:
Gallos (5) vs (2) Cocodrilos:
Los Gallos de Santi Spirutus en su primer juego de la segunda sub serie del torneo de la Liga Élite, apostaron en esta ocasión por el trabajo en la lomita de lanzadores de la talla de Wilson Paredes (5.0 IP, 1CL, 3H, 4K, 2BB) y Yankiel Mauris (4.0 IP, 1CL, 4H, 5K, 1BB), ganador y salvador, respectivamente del encuentro. El lanzador Noervis Entenza sufrió el revés por parte de los Cocodrilos de Matanzas. Los mejores a la ofensiva en el cajón de bateo por parte de los Gallos fueron Rodolexis Moreno (4-2, 2CI, incluido un cuadrangular), así como los pinareños Juan Carlos Arencibia (4-3, 3CA) y Yasser Julio González (4-2, 1CA).
Diseño Boris Luis Cabrera:
Leñadores (10) vs (0) Cazadores:
En el estadio Julio Antonio Mella, Leñadores de las Tunas propinaron el fuera de combate de la jornada, tras doblegar en siete entradas con un marcador de 10 carreras por 0 a los Cazadores de Artemisa. El Campeón de esta pasada Serie Nacional se roba el show ofensivo del partido, lo que lo ayudó para reponerse un poco de las tres derrotas iniciales en esta Liga Élite. Los maderos más destacados fueron los de Rafael Viñales (4-2, 4CI), productor de un cuadrangular, Osvaldo Abreu y Danel Castro (ambos de 3-2, 1CI), Alexquémer Sánchez (4-2, 1CI) y Yosvani Alarcón (5-2, 2CI). La victoria estuvo a cargo del lanzador zurdo Dariel Góngora (6.0 IP, 6H, 1K, 2BB), por otro lado, Yan Edwin Cabrera asumió el fracaso del encuentro para los Cazadores.
Diseño Boris Luis Cabrera:
En resumen, luego de una jornada bastante productiva ofensivamente así queda la tabla de posiciones, Gallos de Sancti Spíritus e Industriales (4-1) comandan el puntero de la II Liga Élite del Béisbol Cubano, seguidos bien de cerca por los Cocodrilos de Matanzas. Leñadores y Avispas (2-3) batallando por resurgir, y Artemisa, solitaria hasta el momento, ocupa el fondo de la misma con un balance de 1-4. ¿Qué equipo se llevará el título de esta segunda edición de la liga Élite del Béisbol Cubano?, pues habrá que seguir bien de cerca el desarrollo de este torneo, aunque por el momento la cosa pinta entre Gallos vs. Leones.
Las imágenes utilizadas en el post fueron dadas las fuentes. Estadísticas tomadas de la revista digital Jit. Gracias por el apoyo al contenido deportivo, creado para Hive en la Comunidad Fulldeportes.

Buenísimo resumen 👏🏻👏🏻
A medida que avance creo que podemos volver a pronosticar 😅😅
Un placer leerte , amigo 🇨🇺
Creo que va a ser un torneo que poco a poco en esta nueva edición, va retomando el gusto del público, aunque me gustaría este formato como Serie Nacional, pero bueno todos los cambios dan miedo. Agradecido por el apoyo, espero que el conjunto de los Industriales le den un alegron a sus fanáticos.
El caso de las Tunas, tu sabes cómo es eso, a modo de bonche, puede ser que aún tengan la resaca de la fiesta que se deben haberse dado celebrando el gane en el campeonato 😂
Una vez más el béisbol en la palestra deportiva de nuestro país, la verdad no soy muy exigente en cuanto al tema, siempre y cuando se pueda ver de vez en cuando un juego de béisbol por la televisión pues ahí pasamos la tarde. Buen resumen, creo que Industriales va por buen camino, al parecer va ver rivalidad en este torneo.
Comparto el criterio de que la cosa puede estar por ahí, pero más bien hay que esperar como camina la competencia, pues hay muy buenos elencos, como decía están reforzados con lo mejorcito de la Serie Nacional, así que deben dar un buen show si le ponen empeño, aparte de las condiciones de aseguramiento en las que estén jugando que eso se sabe que influye y mucho.
Buen resumen del acontecer del Béisbol cubano 👌 que quién va a ganar... Industriales 😂
Pronosticar el que va a ganar es como jugar a la bolita jaja, quien sabe amigo, te dejamos que dejar que camine un poco la liga, pero si eso por dónde se está dejando ver la cosa. Aunque como dice el dicho del pueblo "la pelota es redonda y viene en caja cuadrada" 😂 por tanto puede pasar cualquier cosa. Agradecido por llegarte por el blog, se que te gusta la pelota como a mi. Saludos 👋
El deporte es la mejor actividad que puede unir a una afición y hacerlas olvidar por lo menos un rato de los problemas que suelen tener los países de nuestra región. Espero que estás cosas se puedan solucionar muy pronto, Cuba es un país muy grande en el béisbol y merece tener las mejores condiciones.
Por otro lado gracias por mantener informado de la actualidad de la liga de Béisbol de su país. Es muy apreciado.
Un abrazo.
Me alegra su comentario amigo, tiene mucha razón, lo cierto es que en Cuba el deporte en su momento fue un escape a las situaciones socioeconómicas que siempre ha afrontado, era como lo único que reconfortaba al pueblo por así decirlo como una alegría de vez en cuando para variar. Ya quisiera que esos tiempos regresaran, o que al menos hubiera un cambio que se puede sentir. Agradecido por su visita, tenga buena noche.
Excelente jornada y como siempre grandes fotografías de uno de los deportes que más nos apasionan a los latinos... Gracias por este resumen.
Que tal amigo saludos desde Cuba, acá compartiendo un poco de lo que sucede en rama de béisbol en nuestro patio. Agradecido por su visita tenga una buena noche.
Hermano creo que hay mucho por hacer en el patio para mejorar la calidad del beisbol. Aunque no lo resuelva del todo creo que una de las cosas que ayuda es jugar, jugar y jugar.
Si amigo, siempre lo he visto como algo bueno, a nuestros peloteros les hace falta horas juego para mejorar su rendimiento, a la par de buenas condiciones de aseguramiento. Pero ya que tocas el tema, te pregunto, solamente podemos darle esa opción a los titulares, o la banca no necesita horas de juegos. La sub 23 mi amigo, de que forma esos muchachos se van a empinar para llegar un día a mayores, quien sienta a los titulares, como demuestran su valia si no tienen una liga propia. Gracias por llegarte por el blog, es bueno debatir de vez en cuando de pelota.
Como siempre, estimado amigo, un trabajo magistral y lo que mas nos gusta, es la interacción que generas. ¡Felicitaciones!
Sigamos creciendo juntos.
Saludos.
Buenos días, saludos desde Cuba. Agradecido siempre por el apoyo, esta es nuestra casa 😃, gracias por los elogios 🙃.
@tipu curate 4
Upvoted 👌 (Mana: 0/75) Liquid rewards.
Excelente presentación amigo mío, soberbia descripción de lo sucedido en la jornada anterior en la Liga Elite, que con todo y sus defectos es nuestro vino y nuestro béisbol, saludos
Así es Sadiel, tu sabes que siempre se disfruta nuestro béisbol, ya estoy impaciente por qué comienze nuestra serie nacional para volver al estadio a ver a los Vegueros, los amigos de la peña. Siempre le hacemos alguna que otra crítica, pero es por qué es el sentir de toda una historia del deporte, el deseo de que se logre volver a sus buenos tiempos. Creo que sí se puede, pero como si no quisieran cambiar. Saludos 👋