Frederich Cepeda, humilde hombre de béisbol
La historia de la pelota cubana, desde finales del siglo pasado y en la totalidad de este siglo, ha contado con una de las figuras más grandes que han puesto los diamantes beisboleros de nuestro país. Un hombre que no le pesaba la camisa de las cuatro letras cuando era llevado a la selección nacional, y en los últimos eventos, a pesar de su avanzada edad, todavía querían contar con él. De Frederich Cepeda Cruz hay que hablar casi obligatoriamente cuando se hable del béisbol cubano, ya que el llamado Gallo Mayor de la Valla es un icono de nuestra pelota, y más allá de eso, personalmente no quisiera que se retirara nunca de nuestros terrenos, será algo muy triste para los que amamos el béisbol.
Número 24, casualidad o coincidencia histórica:
Todo pelotero grande tiene un número que lo inmortaliza, lo cierto es que Cepeda siempre llevó a sus espaldas ese inmortal número 24, pero parece como si una varita mágica le hiciera grande ese número. Si se fijan bien, ese número al revés es el 42 que en su momento usaron en Grandes Ligas el mítico Jackie Robinson, y el legendario cerrador de los Yankees Mariano Rivera, mientras que su 24 es más recordado por otro icono de la pelota en Latinoamérica, el venezolano Miguel Cabrera, recientemente retirado del mejor béisbol del mundo. En nuestra pelota, no conozco otro que haya hecho tan grande ese número ni haya tenido los resultados que ha tenido a lo largo de su carrera el estelar jardinero.
No siempre fue Gallo:
Si hay algo que tiene Cepeda, es que es muy querido en cada provincia a la que va, todos quieren tomarse fotos con él, nadie quiere desaprovechar ese momento de estar cerca de un gigante de nuestra pelota. A lo largo de su carrera, ha defendido, además de los colores de su provincia natal, los de Artemisa, Pinar del Río, Industriales, Villa Clara y Granma en nuestros clásicos nacionales, mientras que tras la apertura de los contratos internacionales, jugó para los Gigantes de Yomiuri en Japón, los Toros de Tijuana en México y en Colombia. En todos esos lugares, Cepeda ha sido muy querido por la afición que le aplaude sus jonrones y batazos claves, pero aún más, le aplauden en cada turno al bate aunque falle.
Su récord más reciente:
Hace solo unos días conectó cuadrangular para colocarse al frente entre los que más Extrabases han conectado en toda la historia, superando al histórico Orestes Kindelan. Algo que a pesar de ser visitante levantó el graderío del estadio Latinoamericano y los presentes en dicha instalación ovacionaron al pelotero del pueblo, ese que cuando pisó el Home Plate levantó su casco en seña de agradecimiento, e inmediatamente después fue halagado por sus compañeros de equipo y por el equipo de Industriales que igualmente reconocieron la hazaña lograda por el estelar pelotero.
El título nacional, su gran deuda:
Todos recuerdan el ponche que le propinó Oscar Gil con las bases llenas con dos outs, allá por el año 2002, era la final de aquella Serie y los Gallos con un batazo de Cepeda ponían el juego a su favor, pero eso no ocurrió. Al respecto, el mismo pelotero confiesa que en muchas ocasiones se lo han recordado, pero él solo ríe, ya que fue un momento muy incómodo pero no único, porque tiene algo que pocos tienen en esta pelota, ser Campeón Olímpico, jugar cuatro clásicos mundiales siendo figura, y subcampeón de una de sus ediciones. Entonces vale la pena acordarse de la brillante carrera de Frederich Cepeda Cruz.
Las imágenes utilizadas en el post fueron dadas las fuentes. Gracias por leer y apoyar el contenido deportivo creado para Hive en la Comunidad Fulldeportes.

Esta comunidad debe estar orgullosa de tener tus colaboraciones. Estos post muestran una criticidad basada en el punto de vista tuyo y esto le otorga un valor significativo. Gracias, mi amigo.
Agradecido siempre por tu apoyo mi buen amigo @yventura, este homenaje hace tiempo que estaba por hacerse, que mejor momento que este nuevo récord a la cuenta de este grande de la pelota cubana.
Y en este día 19 de noviembre se torna más significativo.
Excelente trabajo hermano, que bueno que haces alusión a uno de los más grandes que ha pasado por nuestra pelota, un abrazo
Pensar que una vez vistió el verde de nuestros Vegueros con tanto profecionalismo como si fuera uno más de esta tierra tabacalera. Un hombre de béisbol que siempre habrá que contar con el cuando se hable de entrega al deporte de las bolas y los bates en Cuba.
Le recuerdo y bastante amor le impregnó a nuestra camiseta, a ese nunca le pesó vestir ningún uniforme, todos le quedaban ajustados
Hola 👋. Te voy a ser sincera, yo de pelota no entiendo mucho porque no soy dada a los deportes, pero usted habla con una pasión y con un conocimiento del tema, que no me queda de otra que llegar al final, aunque solo conozco a esas figuras del béisbol por lo tan mencionadas que son. Bueno, me queda decirte que he disfrutado mucho leerte y no tienes nada que envidiarle a un periodista deportivo. Un abrazo 🤗
Buenas noches amiga un placer tenerte por acá por el blog, siempre trato de que en mis publicaciones todos puedan disfrutar, tanto conocedores del deporte u otros lectores que lleguen por esta comunidad, que amablemente acoge a lo mejor en esta materia para Hive. Mujer cubana al fin, que siente por su tierra, para nada tienes que ser una conocedora o no del deporte para sentirte identificada por esos atletas que en un momento dado, nos representan con su trabajo. Gracias a ti por llegarte, sigues así te volvemos una beisbolera 🥰.
Lo único te falta es la credencial para dedicarte.s reportero deportivo , salud y suerte
Esa es la mejor parte, que no hace falta ninguna credencial para crear contenido en la web3. Acá todos somos creadores y consumidores por igual.
¡Felicitaciones!
1. Invierte en el PROYECTO ENTROPÍA y recibe ganancias semanalmente. Entra aquí para más información.
3. Suscríbete a nuestra COMUNIDAD, apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática. Entra aquí para más información sobre nuestro trail.
4. Creación de cuentas nuevas de Hive aquí.
5. Visita nuestro canal de Youtube.
Atentamente
El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA
Amigo: Cepeda ha sido sin dudas uno uno de los más grandes exponentes del beisbol cubano. Una lastima que no haya compartido equipo con una generación ganadora. Aún así su actuación y respeto por el béisbol y la afición demuestran su grandeza.
Tienes mucha razón, va a ser recordado por siempre, creo que si aquí hubiera un salón de la fama del béisbol cubano que se respete, pues allí fácil tendría su puesto reservado. Gracias por llegarte mi amigo, feliz inicio de semana.
Definitivamente no se puede hablar de la historia de beisbol cubano sin este gran jugador. Frederich Cepeda es muestra de calidad y disciplina. Gracias te doy por traer este buen contenido. Contenido del buen deportre cubano y es nuestro deber no dejar perder estos tipo de materiales. Muy buen exposición colega, saludos.
Saludos amigo agradecido por tu comentario, la verdad es que este hombre de béisbol ha dado mucho, aún a sus años sigue aportando calidad a la pelota cubana. Saludos 👋