Nadar en aguas abiertas // Open water swimming
En mis meses nadando he escuchado la experiencia de mis entrenadores en competencias en aguas abiertas. La emoción en sus relatos es tangible, pues existen un sinfín de variables que son una verdadera odisea al nadar, en comparación de cuando se hace en una piscina con las condiciones de entrenamiento.
In my months of swimming I have heard the experience of my coaches in open water competitions. The emotion in their stories is tangible, as there are a myriad of variables that are a real odyssey when swimming, compared to when swimming in a pool with training conditions.
Medusas, aguas frías, deshidratación, son algunas de las cosas que he escuchado en sus relatos; sin embargo, estos dicen que es un nivel superior de disfrute. Este fin de semana, que estuve en el mar, pude nadar un poco, con mucho temor incluso, pero lo disfruté al máximo. Una de las cosas que me afectó fue la entrada de agua a mis ojos, lo que quiere decir que utilizar unos buenos lentes son indispensables.
Jellyfish, cold water, dehydration, are some of the things I have heard in their stories; however, they say it is a higher level of enjoyment. This weekend, when I was in the sea, I was able to swim a little, with a lot of fear even, but I enjoyed it to the fullest. One of the things that affected me was the water getting into my eyes, which means that good goggles are a must.
Practicar y entrenar con disciplina debe ser indispensable para conseguir buenos resultados, por ello quien se prepara para una competencia en aguas abiertas, al menos debería nadar en algún sitio similar para evaluar sus resultados. La condición física, la respiración, la concentración y la disciplina serán entonces elementales en este escenario.
Practicing and training with discipline should be indispensable to get good results, so whoever prepares for an open water competition should at least swim somewhere similar to evaluate their results. Physical condition, breathing, concentration and discipline will then be elementary in this scenario.
Si estas nadando en el mar, el oleaje es algo que no podrás controlar, por lo que debes mejorar las técnicas para conseguir un buen rendimiento. Si lo haces en un sitio de agua dulce, con corrientes, también debes pensar en lo mismo. Por ello, al igual que lo hacemos cuando estamos entrenando en la piscina, debemos medir los metros realizados y los tiempos de ejecución.
If you are swimming in the sea, the swell is something you will not be able to control, so you must improve techniques to achieve a good performance. If you are doing it in a freshwater site, with currents, you must also think about the same thing. Therefore, just as we do when we are training in the pool, we must measure the meters performed and execution times.
La temperatura del agua es elemental además para evaluar nuestro rendimiento. Si el agua es muy fría no puedes usar tu traje de baño habitual, siendo lo más recomendable los trajes de neopreno. Puede ocurrir además que nos desviemos del camino y esto tiene que ver con la técnica de respiración, pues de seguro se está ejecutando de un solo lado.
The temperature of the water is also elementary to evaluate our performance. If the water is very cold you can not use your usual swimsuit, being the most advisable neoprene suits. It may also happen that we deviate from the path and this has to do with the breathing technique, as it is surely being executed on one side only.
En lo personal, me cuesta demasiado respirar de ambos lados, y es algo que he estado ejercitando. Otro elemento que nos puede afectar grandemente es el miedo, ese que nos pesa y nos hace resistencia al nadar. Para un nadador, sentir que no tiene el control puede generarle inseguridad. Por esa razón se hace indispensable reconocer que podremos sentirlo pero que también tenemos las herramientas para superarlo.
Personally, I have a hard time breathing on both sides, and it's something I've been working on. Another element that can greatly affect us is fear, that which weighs us down and makes us resist when swimming. For a swimmer, feeling that he/she is not in control can generate insecurity. For that reason, it is essential to recognize that we may feel it but that we also have the tools to overcome it.
Los entrenadores de la escuela recomiendan que cuando estemos dando una brazada en aguas abiertas, evitemos deslizar y por el contrario aumentemos la frecuencia de estas. Otro aspecto es una patada menos fuerte, que no genere espuma, pero que sea constante y permita el avance.
The school coaches recommend that when we are giving a stroke in open water, we avoid sliding and on the contrary increase the frequency of these. Another aspect is a less strong kick, which does not generate foam, but which is constant and allows progress.
Estas son algunas de las primeras recomendaciones y de seguro seguiremos escribiendo al respecto. ¡Gracias por leer! // These are some of the first recommendations and we will surely continue writing about them, thanks for reading!
Imágenes
Estimada amiga @alexaivytorres desde la semana pasada regresé a mi ciudad de residencia Cumaná y cuando hago la lectura de tu emotiva publicación referida a nadar en aguas abiertas, me trajo a la mente hacerlo en el Golfo de Cariaco desde Cumaná hasta Mérito de la Península de Araya, o en el río Manzanares, como me agradaría hacer eso, como tu lo desarrollas, realmente te admiro y deseo muchos éxitos.
¡Gracias! Espero que lo puedas hacer y cuentes la experiencia...
Nadar en mar abierto es algo que suena como a algo que nos supera o incluso terrorífico pero entiendo el sentimiento de que hasta podría ser impresionante. A mí me gusta nadar, sobretodo en el mar, aunque no soy muy buena en ello, siempre me gusta intentar nadar hasta lo profundo, y siempre es un miedo-respeto-admiración hacia el mar porque sé lo que representa y conozco mis debilidades.
Es muy interesante los datos que das, me llamó mucho la atención que el hecho de respirar por un solo lado puede desviarte el rumbo. Aunque yo solo medio nado y a veces recuento el nado "de perrito" xD. Cuando me canso me pongo a flotar 😎😸.
¡Excelente! es cierto, el agua se debe respetar, su fuerza es increible..
Cuando viví en Puerto Ordaz (unos dos años hace ya bastante tiempo) estuve entrenando para hacer el cruce del Orinoco a nado.
No pude hacer el intento cuando llegó la fecha, porque compromisos en el trabajo lo impidieron.
La natación en aguas abiertas es mucho más exigente.
Gracias por traer estos temas al feed.
Si! ya nos iremos a nadar en cayo sombrero a ver quien gana...¡Abrazos!
Congratulations @alexaivytorres! You have completed the following achievement on the Hive blockchain and have been rewarded with new badge(s):
Your next target is to reach 120000 upvotes.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Check out the last post from @hivebuzz:
Support the HiveBuzz project. Vote for our proposal!
Hola amiga @alexaivytorres, qué buena explicación sobre algunas de las técnicas a aplicar en cada escenario; recuerdo en una oportunidad le pedí su opinión sobre estas.
He tenido la oportunidad de nadar un poco en cada escenario (Ríos, Piscinas y el Mar) y es algo totalmente distinto, sobre todo el comportamiento del agua y las temperaturas. Hay ríos cuya agua es turbia y no se ve absolutamente nada.
Y en una ocasión nadé un poco en un río canalizado (para transporte de lanchas y chalanas) y el agua a pocos metros de la orilla, resultó ser demasiado fría y oscura; eso me generó inseguridad y preferí salir de allí.
No obstante, han sido experiencias meramente autodidacta; de hecho, no conozco ninguna técnica específica jajaja, solo flotar, nadar braceando y sumergir un poco.
un placer leerle sobre este tema,
Saludos
¡Excelente! me encata escuchar a los que han vivido la experiencia ¡Gracias por leer!
Es una linda experiencia disfrutar de la maravillas que alberga el mar, no es tan fácil como nadar en una piscina debido a las olas pero cuando la mar esta tranquila es magnífico y liberaba tensiones además de ser uno de los deportes más completos que existe.
¡Siii! En el mar se quedan muchas cargas... es un placer para mi leer estse comentario.
Oh! Amiga qué hermoso post!! Nadar en aguas abiertas es bellísimo, pero sí que muy desafiante como decís. Yo lo he hecho de manera recreativa y una vez la verdad es que no podía volver a la costa! El secreto, por si a alguien le interesa, está en sumergirse todo lo que puedas para evitar al máximo la dirección del viento.
Un saludo y gran post!!
¡Gracias por ese consejo basado en tu experiencia! termina de dar valor a esta publicación ¡Un abrazo!